¿Alguna vez pensaste quién es la mente brillante que te hace delirar con las tapas de tus discos favoritos? Seguramente más de una vez quisiste salir corriendo a comprar un disco para tenerlo en mano, deleitarte con el arte y poder mirarlo y guardarlo para disfrutarlo cada vez que lo haces sonar.
Uno de los responsables de eso es Alejandro Ros, diseñador gráfico oriundo de la provincia de Tucumán que con 25 años de trayectoria nos visitó en nuestra provincia para presentar #RosSinReceta en 220 Cultura Contemporánea.
El fin de semana pasado tuve la suerte de recorrer esta exhibición, en donde nos sumergimos en un laberinto oscuro, de luces tenues, que realzan las obras del artista. #RosSinReceta nos muestra más de 70 tapas de los artistas más importantes del rock nacional como así también más de cien portadas de suplementos culturales de Página12 como Soy, Radar y Las 12.
Ros fue el creador de portadas como la de Spinetta y Las Bandas Eternas, box set de Spinetta que registra el memorable show del 4 de diciembre de 2009 en el Estadio José Amalfitani; el último albúm de estudio de Soda Stereo, “Sueño Stereo”, muchas portadas de Babasónicos como “Impuesto de Fé”, “Jessico” o “Miami”, “Pan” de Spinetta; de Fito Paez encontramos “Moda y Pueblo”; el disco homenaje “Pappo x Juanse”, “Leche” de Illya Kuryaki and The Valderramas, entre muchísimos más. Como podemos ver, Alejandro Ros es el creador de portadas de grandes del rock nacional, apostando un estilo único y bien definido en cada creación.
Sin lugar a dudas, sumergirse en #RosSinReceta nos adentra en el arte de este diseñador, con obras de gran contenido y con aires pop que marcaron un antes y después en el diseño gráfico argentino. Arte que genera impacto pero que es fácil de entender. Tapas de álbums que relacionan ampliamente el concepto del disco, con el nombre del mismo y la banda. Tipografías particulares y no rebuscadas, eso es Ros.
Ganador de un premio Gardel en el 2009 por mejor diseño de portada de “Un mañana” del gran Luis Alberto Spinetta y de tres Premios Grammy Latino por Cantora 1 de Mercedes Sosa, Solo Un momento de Vicentico y Wed 21 de Juana Molina, es un honor tener esta muestra en 220 Cultura Contemporánea (Costanera esq. Mendoza) que va a estar disponible para visitar hasta el 23 de julio.