Categorías
MÚSICA Y FESTIVALES MODA

La Reina de Camden: 10 años sin Amy Winehouse

“Sólo escribo cosas que me han pasado, cosas que personalmente no puedo superar. Por suerte, soy bastante autodestructiva” dijo Amy Winehouse, una de las leyendas musicales más importantes de nuestra época.

La cantante y compositora británica, dueña de una voz inconfundible llena de melancolía, fuerza y tristeza, dejó este mundo hace 10 años. Caracterizada por una fuerte presencia y sus letras llenas de desamor y desilusión se unió el 23 de Julio del 2011 al famoso “Club de los 27”. Dejó una marca imborrable en la música a nivel mundial; convirtiéndose en la voz de una generación, agregando un increíble aporte a la escena musical contemporánea e instalando un estilo único que la diferenciaría del resto.

Amy Jade Winehouse nació al norte de Londres en 1983 y desde niña se involucró en el mundo de la música. A sus 13 años recibió su primera guitarra y comenzaría una historia de vida rodeada de éxitos a nivel profesional pero fracasos a nivel personal. Interprete de géneros musicales como el jazz, el soul, el rythm and blues y el rock, destacó en el mundo de la música cuando en el año 2003 debutó con su primer disco “Frank”. El nombre de este álbum fue un homenaje a Frank Sinatra, artista del cual siempre fue fan y escuchó desde niña.

Sin dudas su estilo era único. Su voz era capaz de expresar sentimientos y calar hondo en el corazón de todos los que la escuchaban. Además, puso en la escena al soul, llevando a que este género musical fuera consumido a nivel masivo. En el año 2006 lanzó su álbum consagratorio “Back to Back”, con el cual logró obtener seis nominaciones a los premios Grammy, de los cuales ganó cinco. Este disco la llevaría a la cima y en Febrero de 2007 se posicionó como la Mejor Artista Británica en los Brit Awards.

Además de su increíble legado artístico, se convirtió en un icono de estilo. Inspirada en los años ’50, sus looks fanatizaron a millones de jóvenes alrededor del mundo que querían lucir como ella.

Es imposible pensar en Amy Winehouse sin pensar en su icónico peinado “beehive” que consiste en agregarle volumen al cabello para simular una colmena. Delineador negro grueso desde el ojo hasta la ceja, mucha máscara de pestañas y sus labios rojos acompañados por un piercing en la parte superior fueron el sello distintivo de la británica.

Podemos definir su estilo como una mezcla de Ronnie Spector del grupo The Ronettes de la década de los ’60, pasando por la icónica Brigitte Bardot y la reconocida modelo pin-up Bettie Page. Si sumamos a estas tres mujeres, el resultado es sin duda el estilo de Amy Winehouse que supo marcar tendencias y definir un estilo propio y auténtico.

La cantante redefinió el estilo retro de los ’50, mezclando prendas clásicas de esa época con estampados y tipologías características de los 2000s. Usaba pantalones chupines tiro bajo y también era fan de los inconfundibles vestidos pin-up y las faldas lápiz. Sus remeras por lo general eran escotadas y dejaban ver parte de su lencería de encaje. También, usaba cinturones grandes que definían su cintura y su cadera. Su icónico peinado siempre era acompañado de pañuelos y hebillas. Otro gran elemento que incorporó a su estilo fue la utilización de zapatos de bailarina clásica que llevaba en varios de sus estilismos ya que la hacían sentir cómoda. Animal print y sus conocidos tatuajes como el nombre de su ex-marido Blake en el pecho, la herradura o el ancla la destacaron en cada lugar en el que se hacía presente.

Su influencia en el mundo de la moda fue tal que en el año 2010 diseñó una colección para la histórica marca inglesa Fred Perry, de la cual era fan. “Recuerdo muy bien el día que tuve mi primera polo Fred Perry, tenía 14 años, yo trabajaba, y la compré con mi dinero en una tienda de segunda mano”, declaró por aquellos años la cantante. Contó que para realizar ese trabajo se inspiró en su abuela paterna Cynthia Winehouse a quien consideraba la persona más fuerte, dulce y extraordinaria que había conocido en toda su vida.

En Amy Winehouse x Fred Perry se lanzaron 17 prendas inspiradas en los años ’50 y el estilo pin-up, tan típico en ella. Entre las prendas se encontraban las clásicas polo M12 de la firma y la chaqueta Harrington. También diseñó vestidos de punto, faldas de tubo, pantalones capri (también muy presentes en sus atuendos cotidianos) y el estampado que utilizó en algunas de las prendas fue el “vichy”. “Siempre he usado y me ha encantado Fred Perry. Es un gran placer trabajar con ellos y estoy impaciente por ver a chicas en la calle con mis diseños” contó la artista. Para presentar esta colección que se volvería eterna, Amy Winehouse se presentó a cantar en el local de la firma en el barrio Spitafields de Londres. Allí interpretó “Love is a losing game”, “Caravan” de Duke Ellington, “Lullaby” de Birland y “Don’t look back in anger” de Oasis, luciendo un suéter-vestido de estampado con el laurel de Fred Perry en el pecho.

También cabe destacar que fue una musa inspiradora para el diseñador Karl Lagerfeld que en su colección pre-fall 2008 presentada en Londres se apropió del estilo de la cantante. Así, en el desfile de Chanel las modelos lucieron el mismo peinado y maquillaje de Amy en una colección caracterizada por looks rockeros y góticos con gran predominio del color negro.

Problemas personales, desilusiones amorosas, depresión y problemas de adicciones llevaron a esta emblemática artista a la muerte, quien fue encontrada en su departamento de Camden Town un 23 de julio de 2011. A seis meses de su fallecimiento, el diseñador Jean-Paul Gaultier lanzó una colección en homenaje a la artista. Sin embargo, la familia de Amy no estuvo de acuerdo ya que no consideraron apropiado que se usara la imagen de la cantante para vender ropa. Además, los padres señalaron su descontento con el diseñador al asegurar que ni siquiera realizó una donación para la Fundación Amy Winehouse, lanzada por su padre Mitch Winehouse para ayudar a jóvenes y adultos con problemas de adicciones. Ante las declaraciones de su familia, Jean-Paul Gaultier explicó el por qué de su colección homenaje: «Me sorprendió que cuando falleció nadie en el mundo de la moda decidiese hacerle un homenaje. Sus looks eran fabulosos, fantásticos. Era única. Generalmente las actrices y cantantes necesitan el apoyo y el consejo de la industria de la moda. Ella, sin embargo, llevaba el maquillaje correcto, los pendientes correctos… de forma natural. Tenía verdadero estilo, su estilo. Y no sólo escogía una pincelada de una tendencia. Me encanta su voz y todo lo que tiene que ver con ella».

En el año 2012, Amy Winehouse fue incluida por VH1 en el listado de las “100 Mejores Mujeres de la Música”. Posteriormente, la firma Fred Perry lanzó una colección en homenaje a la cantante en colaboración con la Amy Winehouse Foundation. Para esto, se inspiraron en los diseños que creó la artista en el 2010. Las polo llevan dos corazones en la parte del pecho, recordando los tatuajes de la artista. Según la marca inglesa “nos inspiramos en los estampados originales que Amy diseñó para nosotros en una colaboración que encarna el espíritu del ícono de la música británica como ninguna otra”.

En el año 2015 se estrenó el documental “Amy, la chica detrás del nombre” que narra la vida y carrera de la artista. Este año, en homenaje a los 10 años de su ausencia, se estrenará el documental “Amy Winehouse & Me: Dionne’s Story” en el que Dionne Bromfield, quien fue la última en compartir escenario con la artista,  mostrará al mundo otra faceta de la cantante. Este film se presentará a finales de agosto de este año.

Reconociendo el fenómeno de Amy Winehouse y su estilo único que la convirtió en una creadora de tendencias, en el año 2020 el Museo Grammy de Los Ángeles, en Estados Unidos, presentó una muestra en su honor. Esta exposición se llama “Beyond The Black – The style of Amy Winehouse” donde, además de destacar sus logros artísticos, se exponen las prendas que usó la artista entre los que se destacan los vestidos que usó para sus presentaciones en vivo. Actualmente, podrás hacer un recorrido virtual de esta muestra haciendo click ACÁ

Excesos, rupturas de corazón, tristezas y éxitos fueron la vida de Amy Winehouse, quién fue capaz de transmitir todas sus emociones y sentimientos autodestructivos a través de una voz fuerte; como si con ella quisiera salir del fondo a la superficie, para aliviar los dolores que la llevaron a la muerte tan joven.  Se convirtió en leyenda hace 10 años y aún sigue estando presente en los corazones de todos los que supieron sentir y entender su fragilidad y oír y disfrutar su poderosa voz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s