Categorías
MODA

Todo lo que tenés que saber sobre las Semanas de la Moda

A lo largo del año se realizan distintas Semanas de la Moda. En estas, los diseñadores muestran sus técnicas de costura, su creatividad, sus habilidades en la confección de las prendas y el uso que le dan a los materiales.

Entre las distintas pasarelas que podemos ver, se encuentran las Semanas de la Moda de la Alta Costura, la Semana de la Moda prêt-à-porter y las presentaciones de las colecciones Crucero y Pre-fall. Estas, se llevan a cabo principalmente en las denominadas “capitales de la moda” como lo son Nueva York, Londres, Milán y París. Sin embargo, en los últimos años están tomando relevancia otras semanas de la moda como lo son las de Copenhague o la de Berlín.

En el post de hoy vamos a conocer la diferencia entre estos fashions shows, celebrando que estamos en el mes de Septiembre y que comienzan los desfiles de la nueva temporada.

Por un lado, la Semana de la Alta Costura se lleva a cabo durante los meses de Enero y Junio.

Pero, ¿Qué es la Alta Costura?: son prendas únicas e irrepetibles que se caracterizan por ser diseños exclusivos hechos a mano, en los cuales se utilizan materiales de lujo y están personalizados, es decir, hechos a medida para la persona que llevará puesta la prenda.

La Alta Costura es, sin duda, una forma de arte que se expresa en prendas que podemos definir como “esculturas textiles”, como dice Susana Saulquin en su libro “La Muerte de la Moda”.  Dichas prendas no están pensadas para ser vendidas al público debido a que son piezas de arte que suelen quedar en las colecciones privadas de la firma que las realiza o en algún museo. También, podemos ver estos atuendos en las Alfombras Rojas utilizados por celebrities o en editoriales de revistas de moda. De esta manera, podemos afirmar que este tipo de colecciones sirven para posicionar a la marca y llamar la atención de la prensa, dándole a la firma cierto prestigio.

Firmas como Chanel, Dior, Givenchy, Jean-Paul-Gaultier o Schiaparelli son algunas de las que presentan estas colecciones de Alta Costura dos veces al año, con puestas de escena increíbles en las que, a través de sus obras de arte, cuentan una historia.

Pero, ¿cuándo surgió la Alta Costura?

Este tipo de diseño tiene su origen en Francia. Durante la monarquía, la Reina Maria Antonieta tenía una diseñadora personal llamada Rose Bertin. Ella le confeccionaba vestidos a medida, convirtiéndola en una referente de la moda en aquel entonces, donde sus atuendos causaban revuelo en las mujeres que pertenecían a la alta sociedad o nobleza. Sin embargo, el término Alta Costura se instaló en el siglo XIX, de la mano del diseñador Charles Frederick Worth, quien fue el creador de la Cámara Sindical de la Alta Costura. Esta, es la encargada de establecer los requisitos que una firma debe cumplir para poder considerarse de “Alta Costura”. Algunos de estos requisitos son, por ejemplo, que la marca presente en cada una de sus colecciones, al menos, 50 diseños hechos a medida y deben contar con un taller de trabajo en la ciudad de París con 20 empleados.

La Cámara Sindical de la Alta Costura es la encargada, además, de establecer la grilla del calendario de la moda del año, ubicando las presentaciones prêt-à-porter en los meses de Febrero y Septiembre.

Y ahora nos preguntamos…

¿Qué es el prêt-à-porter? Estas son las colecciones que llegan a la calle, las más consumidas por el público. Tienen su origen en la década de los 50s. El diseñador Pierre Cardin fue el que comenzó a realizar diseños de calidad para que más personas pudieran acceder a ellos.

Al prêt-à-porter también se lo conoce como “Ready to Wear” o “Listo para llevar” y consiste en prendas que están confeccionadas de manera industrial. Se producen en serie muchas prendas iguales y en diversos talles. Se caracterizan por ser informales y fáciles de llevar. Además, su precio es mucho más económico en comparación a las prendas de Alta Costura. Ejemplos de marcas que presentan sus colecciones prêt-à-porter son Gucci, Yves Saint Laurent, Prada o Balenciaga.

Sin embargo, a lo largo del año se presentan las colecciones Resort o Crucero y las Pre-fall. Estas se presentan en los meses de Mayo y Diciembre respectivamente y los fashion shows suelen ser en lugares exóticos como Dubái o el Mar Mediterraneo. El origen de estas proviene del siglo pasado, momento en el cual las personas de clase alta comenzaron a viajar para veranear. En consecuencia a esto, los clientes solicitaban prendas que se adaptaran a climas distintos del lugar en el que vivían. Por ejemplo, vivían en invierno en Londres y se iban de vacaciones en algún Crucero a la playa. De esta manera, las marcas decidieron atender estas necesidades creando colecciones que son anticipos de temporada.

Es así como las colecciones Resort anticipan tendencias de la temporada primavera-verano y las Pre-fall, como su nombre lo indica, las de la temporada otoño-inviero.

Hay que tener en cuenta que la moda se dicta en el hemisferio norte: esto quiere decir que las colecciones se presentan en el hemisferio norte seis meses antes de ponerse a la venta. Aquí, en el hemisferio sur, las tendencias de esas colecciones llegan una temporada después de la salida al mercado de las prendas del hemisferio norte. Es decir, la moda llega a esta parte del mundo, aproximadamente, un año más tarde. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y a la velocidad en la que corre la información, podemos conocer y enterarnos por los distintos canales digitales qué pasa en estas semanas de la moda, por lo que cada vez las tendencias llegan más rápido.

Y para finalizar, un poquito de historia…

La primera Semana de la Moda se llevó a cabo en el año 1943. Durante aquel periodo, si se hablaba de moda, se refería a París. Los diseñadores más renombrados trabajaban en la ciudad de las luces y la industria de la moda de Nueva York no era considerada. Para cambiar esto, llegó la organizadora de eventos Eleanor Lambert y realizó la llamada “Semana Editorial” en la que los diseñadores estadounidenses pudieron mostrar sus obras a la prensa especializada y, de esta manera, lograron desviar la atención hacia la moda francesa. Una gran jugada, sin dudas.

Estamos en Septiembre y es el momento ideal para disfrutar de estos fashion shows ahora que las redes sociales nos transmiten en directo lo que sucede en cada lugar. Aprovechemos y veamos las grandes creaciones de los diseñadores para esta nueva temporada para inspirarnos y elegir los mejores looks para esta época del año. A continuación, les comparto las páginas oficiales de las Semanas de la Moda de Nueva York, Londres, Milán y París para que puedan ver las distintas grillas con los horarios en los que se realizará cada fashion show.

Además, les comparto una nota que escribí para la Revista DMAG llamada “La Semana de la Moda Sustentable”, que se llevó a cabo en el mes de Agosto y es una oportunidad para conocer qué tienen para ofrecernos las capitales alternativas de la moda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s