Categorías
MÚSICA Y FESTIVALES Sin categoría

EL ROCK EN FOTOS

Durante la semana pasada, para ser más precisa el jueves 9 de marzo,  en 220 Cultura Contemporánea, un  espacio cultural de la ciudad de Córdoba, se inauguró el ciclo de Artes Visuales 2017: nada más y nada menos que con la muestra “Rock Seen” de Bob Gruen. Como les había adelantado en mi entrada anterior, en Cosquín Rock se realizó esta exposición en formato reducido. En uno de los hangares del predio de Santa María de Punilla podíamos encontrar una gigantografía de Iggy Pop que nos invitaba a descubrir “Rock Seen”.

Durante la inauguración, en una entrevista que le realizó Pedro Simpson de “El Daño Ya Está Hecho” (Vorterix) a la directora de 220 Agustina Palazzo y al curador de la muestra y amigo personal de Gruen, Sebastián Alderete, nos contaron que el criterio de selección para las fotos que se mostraron en Cosquín Rock tuvo que ver con los estilos músicales, predominando aquellos más “rockeros” como Led Zeppelin, Iggy Pop y The Rolling Stones, entre otros. Además, se  tuvo en cuenta la dimensión de las obras, en Cosquín se presentaron algunas de las obras de mayor tamaño que llenaron de historia las paredes del hangar.

Según nos comentó Sebastián, Gruen era “un rockero más” ya que esa era la única forma de seguir el ritmo de las bandas, siendo parte de las mismas.

Bob Gruen es un fotógrafo reconocido por fotografiar a estrellas de rock pero de una manera muy particular: él no solo fotografiaba a los artistas en el momento de sus shows, sino que logró involucrarse con los grandes iconos del rock a los que les saca fotos teniendo acceso a su intimidad y a todo el “detrás de escena”.

 

Sin título

(foto vía bobgruen.com)

Nacido en el ’45 en la Ciudad de Nueva York, aprendió del hobby de su madre el arte de la fotografía. A los 8 años, ella le regaló su primera cámara de fotos, una Kodak y desde ahí se convertiría en el fotógrafo de la familia. Tiempo después declararía ser esto lo que lo ayudó a involucrarse de tal manera con los artistas, ya que los ve como su familia.

220CC nos recibía en su inauguración con una presentación muy bien armada, en donde podemos recorrer cada etapa de Gruen y apreciar fotos espectaculares tanto de shows como de la vida íntima de los músicos. Música acompañaba perfectamente la reunión mientras nos invitaban distintos tragos.

 

17273473_10154368815363461_1445574623_o

 

Desde Elton John en Filmore East, Alice Cooper junto a Savador Dalí en Nueva York, Johnny Rotten, Sid Vicious, su banda Sex Pistols y sus intimidades  a fines de los ’70, The Ramones, The Clash, una de las bandas más importantes de la primera aparición de bandas punks hasta la banda de rock glam New York Dolls en California; también encontramos en la muestra  la emblemática  foto de John Lennon con la remera de “New York City” que fue elegida para el homenaje que la ciudad  le hizo el 14 de diciembre de 1980 en Central Park. Además, podemos apreciar fotografías de su vida íntima con Yoko Ono, quienes lo tomaron como fotógrafo personal durante su estadía en Nueva York. En una visita que hizo Bob Gruen a nuestro país contó que conoció a la pareja en 1971, los fotografió y luego les mostró las fotos para que eligieran sus favoritas. Según Gruen, él no quiere perjudicar a nadie, quiere caer bien y que vuelvan a contratarlo, es por esto que deja que los protagonistas de sus fotos eligan las que más les gustan. La intimidad que logró con John Lennon y Yoko Ono fue tal que ellos lo llamaron para que capture el momento del nacimiento de su hijo Sean.

 

17273710_10154368815233461_605418348_o

 

Un ala de la muestra, nos encanta con imágenes de los artistas en plena acción: desde Freddie Mercury, Michael Jackson, Patti Smith, Bob Marley, Joan Jett, Steven Tyler hasta Sonny y Cher, Billy Idol, Prince, Elvis Costello, Leonard Cohen y Elvis Presley.

 

17273913_10154368815308461_1913510391_o

 

Hasta ahora, la gran mayoría de las fotos de las que vengo hablando son en blanco y negro. Sin embargo, también podemos apreciar fotos a color: una foto del famosísimo dúo compositor de The Rolling Stones,  The Glimmer Twins en un show de Madison Square Garden. El gran David Bowie también fue tomado por el lente de Bob al igual que la bella Debbie Harry, cantante de Blondie, en Coney Island.

 

17269744_10154368815183461_1692477325_o

 

17269247_10154368815503461_1742833833_o

 

Las fotos más actuales que podemos encontrar de este fotógrafo del rock son las que realizó para la banda comandada por Billie Joe Armstrong, Green Day, en Top of the Rock en Nueva York en 2009 y  en su show en el Wembley Arena de Londres en el año 2010.

Una de las partes más lindas de la muestra para mí, es el espacio “Teenage Bedroom”, un espacio que representa la habitación de un adolescente en donde las paredes se cubren de recortes de diarios y revistas en las que publicaron notas y entrevistas de Bob Gruen. Esta parte de la obra fue presentada por primera vez en el Museo de Arte de Nueva York en 2010 y es un lujo tenerla en este momento en mi ciudad. Estar ahí adentro es realmente muy acogedor y te hace viajar; es la habitación que yo por lo menos quisiera tener y que en realidad tuve en algún momento. ¿Quién de nosotros no empapeló su habitación con recortes de revistas de nuestras bandas preferidas?

 

17273783_10154368815428461_506764857_o

 

El trabajo de Bob Gruen es realmente una obra de arte con todas las letras. Fanático de The Clash, logró que sus fotos llegarán a ser de las más importantes que hay de la escena musical del rock & roll y el punk. En 2011 se estrenó “Rock ‘N’ Roll Exposed: The Photography of Bob Gruen”, un documental sobre su vida dirigido por Don Letts  en donde se revelan las historias detrás de algunas de sus grandes fotografías y encontramos entrevistas con Iggy Pop, Sean Lennon, Billie Joe Armstrong, Alice Cooper, entre otros.

Sin Duda, Bob Gruen logró convertirse en un ícono tanto de la fotografía como de la música.

La muestra “Rock Seen” va a estar disponible para ser visitada hasta el 30 de abril de Martes a Domingos de 15 a 20 hs en 220 Cultura Contemporánea (Costanera esq. Mendoza). Los invito a sumergirse en la Historia del Rock.

4 respuestas a «EL ROCK EN FOTOS»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s