El Festival La Nueva Generación 2018 se llevó a cabo el pasado Domingo 18 de noviembre en el Óvalo del Jockey Club en un ambiente a pura música, estilo y diversión.
Este festival, una vez más, nos llevó a vivir una experiencia única en la ciudad en la que invitó al público a bailar y divertirse en una tarde/noche rodeada de buena onda, con mucha gente, más de 20 bandas convocadas y un montón de opciones para la diversión y entretenimiento de los asistentes.
El Festival La Nueva Generación tuvo su primera edición en Club Paraguay en el año 2016 y contó con 1000 asistentes. Posteriormente, redoblarían la apuesta, y en 2017 se realizó la segunda edición en el Castillo del Jockey con 3000 personas. La edición otoño del festival, se presentó este año en la Plaza de la Música y convocaría a 5000 personas. Esta edición demostró el incremento del público que asiste al festival, posicionándolo como una de las mejores propuestas en la actualidad.
Su cartel, excelente, nos trajo las mejores propuestas del ámbito musical independiente tanto a nivel internacional, nacional y provincial, ofreciendo shows de increíble calidad y de variados géneros y estilos. La propuesta del festival, sin dudas, es dar a escuchar las voces de la nueva generación, esas voces que están marcando por dónde debemos ir y que enseñan a vivir la música de una manera absolutamente festiva.
Este festival se caracteriza por la energía y buena onda, en el que se animó al público al constante disfrute y nos invitó a descubrir sonidos y expresiones artísticas que marcan el rumbo por el que esta nueva generación camina, construye y deconstruye todos los días.
El público feliz, bailando, cantando, compartiendo momentos de risas, consumiendo arte y brillando con su glitter son la postal del festival más hermoso de la ciudad y la foto perfecta que refleja lo que es esta “nueva generación”: porque somos esto, somos los que nos empapamos de arte y apoyamos la música y a cada artista independiente, somos los que nos expresamos a través de lo que nos ponemos, somos el mensaje que queremos transmitir, somos el apoyo a las luchas y causas sociales que nos tocan de cerca y estamos acá para cambiarlo todo. La nueva generación está dispuesta a no callarse, a no rendirse, a cuestionarse y construir con amor y alegría. Y esto, es lo que nos permite el festival. Nos reúne a todos, a esta nueva generación que no para y quiere mostrarse al mundo convencida de que todo se puede mejorar si se alza el amor y alegría como estandarte.
The voices of the new generation
El domingo nos sorprendió con un día hermoso, perfecto para un festival. La gente apenas ingresaba al predio comenzaba a hacer fila para que los llenaran de glitter: porque el objetivo es brillar, siempre. El predio contó con tres escenarios: el escenario azul, el escenario amarillo y el escenario rojo (Club Paraguay).
En cuanto a los artistas, este año pudimos disfrutar de los shows de Valdes, USV y She Teiks en los que no se podía hacer otra cosa que bailar. También brindaron sus shows Morbo y Mambo, Telescopios y Un Planeta. El género urbano estuvo a cargo de Dakkillah, Ca7riel, Chita y Tomasa del Real. Deslumbró Sara Hebe con su gran potencial y poderosa presencia arriba del escenario. Se lucieron Lo’ Pibitos.
Por otro lado, las bandas que sacaron discos más recientemente como Hipnótica, Juan Ingaramo, Louta, Marilina Bertoldi y Salvapantallas nos sorprendieron con sus propuestas.
Indios, una de las bandas más esperadas, nos hicieron cantar sus hermosas canciones mientras el atardecer regalaba un cielo mágico.
Los artistas que se presentaron a la noche y los más esperados fueron Emmanuel Horvilleur, El Kuelgue, Los Espíritus, Nathy Peluso y Erlend Øye demostrando que este festival va por más y vino para quedarse. A propósito de Erlend Øye, la actuación del noruego más la fallida inclusión de Kakkmaddafakka (cancelaron su gira latinoamericana) nos deja con la expectativa abierta respecto a cuáles serán las apuestas internacionales del año que viene.
Style first
Además de la música; lo que fuimos a buscar fueron los looks de La Nueva Generación, para ver cómo los asistentes se expresan en la actualidad y cómo transmiten su mensaje a los demás.
Sin dudas, el protagonista fue el glitter: la gran mayoría del público tenía glitter y gemas de todos colores, demostrando alegría y diversión. Tanto glitter se pudo ver que hasta dos asistentes llegaron con el torso desnudo repleto de brillos, ¡una hermosura!
En gran parte del público predominaron las calzas biker, must have de la temporada y que para un festival son perfectas ya que te permite estar cómoda. Se vieron lisas y en animal print. Y, como lo principal en estos eventos es estar frescos, predominaron las prendas livianas como vestidos y kimonos. Además, los tops se usan en sus millones de variedades: con botones, con hombros descubiertos, con tiras finas y en gran variedad de colores (desde el clásico negro, hasta rojo, verde, azul y amarillo). El denim, infaltable, se pudo ver tanto en shorts como en polleras. Además, un protagonista fue el enterito de jean (jardinero), presente en muchas asistentes como así también los monos.
Casi todos eligieron la comodidad y es por esto que la gran mayoría llevaba zapatillas y las que más resaltaron fueron las «ugly shoes» que en realidad son her-mo-sas, tienen toda la onda y son un infaltable esta temporada.
También, el pelo se expresa a través de colores fuertes, teñido de rosa, rojo y verde, como pudimos ver en algunos de los asistentes.
En cuanto a las prendas masculinas, predominaron las camisas en colores estridentes y remeras de bandas (infaltables en los festivales). Mucho short y gorras.
Entre los accesorios, es impresionante cómo se usa la riñonera esta temporada: casi todos los asistentes tenían una, todas de diversas formas, colores y tamaños. También, un infaltable son los lentes de sol y los que más llamaron la atención son los retro estilo 90’s.
Sports, Games and Funny things
En esta edición del festival, además de la música, se ofreció al público gran variedad de actividades extras para entretenerse y pasar un día genial. Entre las propuestas, había una tienda de tatuajes en la que te podías hacer un tatuaje temporario o bien, un tatuaje de esos que son para toda la vida a cargo de @big.calm y @nuvevoladora. Guido, el encargado del stand, nos contó que la sorpresa de la tarde fueron los tatuajes temporarios. Con mucha variedad y todos temáticos ya sea del festival o de las bandas participantes, desde muy temprano el público arrasó con los pedidos y los lucieron en las más diversas partes del cuerpo. Además, pegado al stand de tatuajes había un puesto de serigrafía al que llevabas tu remera y te volvías a tu casa con una customizada, excelente!
Sin dudas, los que se lucieron fueron los encargados de hacer brillar la pista de skate con perfectas performances a las que todos los asistentes se acercaron a mirar. En una Half-Pipe repleta durante toda la jornada, skaters y rollers realizaron sus acrobacias para el deleite de ojos y cámaras.
Por otro lado, el puesto de merch oficial era de lo más variado. Encontrábamos desde las clásicas remeras con el logo del festi y el line up, hasta gorras, stickers, llaveros y mucho más. Los más jugados en este rubro fueron los Valdés, que ofrecían en su merchandising banderas y hasta ¡medias! con el logo de la banda y onda por todos lados.
Y, sin dudas, el más solicitado fue el sector en el que te llenaban de glitter, con grandes filas en donde todos esperaban ansiosos brillar.
Green is the warmest color
Como mencioné anteriormente, la nueva generación se involucra en luchas sociales que tienen como objetivo el avance y la concientización de problemáticas actuales con el constante compromiso de hacer de éste, un mundo para todos. Un mundo que siempre tenga en alza la bandera de los derechos de cada uno de nosotros. En este sentido, el pañuelo verde, símbolo de la lucha a favor del Aborto Legal, Seguro y Gratuito fue una constante en el festival. En la mochila, en la riñonera, en la muñeca y en el pelo se vio el símbolo de la lucha que atravesamos las mujeres en la actualidad que exigimos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Problemática que afecta fuertemente a las mujeres en nuestro país en el que se realizan aproximadamente 500.000 abortos clandestinos.
Las mujeres estamos en la constante lucha de defensa de nuestros derechos, para que no seamos más invisibilizadas y humilladas, para que no haya más violencia hacia nosotras, para que no haya más femicidios y para que podamos decidir sobre nuestros cuerpos. El pañuelo verde en el Festival La Nueva Generación fue la muestra de amor, compromiso y sororidad en la incansable búsqueda de dejar de mirar para un costado y hacernos cargo como sociedad que no todos tenemos los mismos derechos y que debemos transformar esa realidad.
Ver los pañuelos verdes arriba en el show de Sara Hebe fue el claro ejemplo del camino por el que debemos ir: ese camino de visibilizar cada vez más la lucha levantando la bandera y demostrando que no vamos a parar mientras un derecho se nos siga negando. Porque la nueva generación es así, va por todo y nadie la va a poder parar.
Edit
En cuanto a la organización del evento, hubo algunas cuestiones que no puedo dejar de mencionar: hubo problemas en el sonido de varios de los shows, como en el de Emmanuel Horvilleur, cuando sobre el cierre de su show se apagaron los parlantes que llevaban el sonido a quienes estaban al fondo. Otro error fue la organización en los puestos gastronómicos, en los que los asistentes debimos hacer filas interminables para poder comprar comida y bebida.
Detalles que seguramente se tendrán en consideración para las próximas ediciones que todos vamos a estar ansiosos esperando.
My Generation
La Nueva Generación somos todos: los que nos propusimos hacer de este mundo un lugar más justo, los que nos preguntamos, los que nos cuestionamos y sobre todo, los que brillamos y amamos.
La Nueva Generación se empapa de arte: disfruta de la música, canta y baila, lee y se compromete en luchas sociales, se viste a partir de lo que es y sale a demostrárselo al mundo. Porque éste, gracias a esta nueva generación, comienza a ser un nuevo y mejor mundo en el que las personas podemos compartir momentos, luchas y festejos, incluyendo y respetando. En un mundo en el que se insiste en sostener pensamientos retrógrados, que atrasan y que generan odio y violencia, esta generación está dispuesta a plantar flores en medio del desierto. Esta dispuesta a mostrarse, a luchar y a soñar.
La Nueva Generación no para de evolucionar y transformar.
A continuación, pueden ver el video de la cobertura.
Entrevistas:
Florencia Gonzalez https://www.instagram.com/g__florencia/
Pedro Simpson https://www.instagram.com/pelucardozo_/
Realizado por:
Paula González https://www.instagram.com/paupups/
Francisco Fernandez https://www.instagram.com/elfranss/