Amor, respeto, igualdad, sororidad, alegría, lucha, compromiso, empatía, revolución, arte: todo esto fue el Festival GRL PWR realizado el pasado jueves 18 de Abril en Quality Espacio.
Con el lema “No faltan bandas de chicas, faltan festivales GRL PWR”, el festival se presentó como una propuesta diferente e innovadora, el cual tuvo como principal protagonista a las mujeres. La tarea de la organización del GRL PWR fue la de visibilizar a las artistas mujeres, que son muchas, demostrándonos que podemos hacer y ser lo que queramos y que hay muchísimo talento femenino. Para esto, se generó este espacio en el que las mujeres pudimos expresarnos libremente, sin ningún mandato.
El GRL PWR además, se destacó de otros festivales debido a su lucha por la igualdad y el respeto demostrandolo en carteles que había en las paredes con las leyendas “Espacio libre de Violencia”, “No es No”, “Aflojale al acoso”, y “No se tolerarán actitudes machistas, misóginas u homo/lesbo/bi/trans/gordo-odiantes”.
La primera edición del festival fue en Club Paraguay en 2018 y este año se presentó en un espacio mucho más grande en el que se vivió una fiesta que contó con tres escenarios y más de 20 artistas locales, nacionales e internacionales. También, hubo muchísimas más propuestas como talleres y charlas, juegos, una femiferia, espacios de expresión en el que, por ejemplo, se realizó un mural en vivo, shows de Stand-Up y una pista de skate y rollers.
Entre las principales artistas del festival se encontraron Ana Tijoux, Sara Hebe, Miss Bolivia, Marilina Bertoldi, Ms Nina, Mi$$il, Ibiza Pareo, Kumbia Queers, Magda Speranza y muchísimas más. El line-up fue muy variado musicalmente y pudimos presenciar distintos show con diversos estilos musicales como cumbia, rap y hip-hop, punk, rock, pop, entre otros.
Sin dudas, asistir al Festival GRL PWR fue una decisión política: una demostración de que el feminismo vino a cambiarnos la visión del mundo, a transformarnos y a descubrirnos como mujeres independientes con muchas cosas por decir y por hacer y no dejarnos llevar más por los mandatos que se nos impusieron siempre por el simple hecho de ser mujeres.
Es por esto que además, el festival contó con la participación de referentes del feminismo que nos hacen plantearnos continuamente y debatir sobre las principales problemáticas que afectan al feminismo y al país. De esto estuvieron a cargo referentes como Ofelia Fernández que es militante de Patria Grande, Señorita Bimbo y Noelia Custodio, ambas comediantes, entre muchas más que nos invitaron a pensar y repensar el papel que debemos tomar frente a las actitudes machistas que nos afectan a diario. En las charlas y debates los principales temas a tratar fueron los referidos a la aprobación de la ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la aplicación de la ESI y las críticas al actual gobierno de Macri.
Señorita Bimbo, en palabras para el blog, nos manifestó la importancia de formar parte del festival y de la cantidad del público que asistió “aún en tiempos difíciles”. Además, remarca la importancia de espacios como este, que hacen falta, y destacó la cantidad de talento femenino que hay. Según dijo, el festival “sirve como espejo para otras que se animen a encarar” y “ver la experiencia de ver en los escenarios siempre varones y que no vieran mujeres cambia mucho en la experiencia de lo que te animas a hacer cuando sos una pendeja que quiere cantar, tener una banda o hacer cosas”. También, destacó la importancia de que las mujeres veamos “todas las posibilidades que hay de ser, siendo mujer, siendo lesbiana, siendo disidente”.
El Festival GRL PWR se tiño de verde con los miles de pañuelos, símbolo de la lucha por el aborto legal, llevados por todas las mujeres en sus mochilas, brazos y cuello que visibilizan la importancia de la aprobación de esta Ley que se presentará nuevamente para debate en el Congreso el próximo 28 de Mayo. Y, por supuesto, no faltó el brillo en el glitter que llevaban en la cara las asistentes como así también el pelo de colores, dando cuenta de que esta lucha además de su importante y urgente reivindicación es símbolo de alegría y hermandad.
También, en el festival hubo un espacio de expresión a cargo de La Cope, la conocida dibujante, que nos trajo sus dibujos para que los asistentes pudiéramos intervenirlos y pegarlos en la pared. Además, esa pared fue también pintada con aerosoles con leyendas como “Solas Nunca Más”, “Ni Una Menos”, “El Afecto es Revolucionario”, “Siempre con las putas”, entre muchos más.
Pudimos charlar con La Cope, quien nos comentó acerca de los talleres de ilustración feminista que realiza en los que se trabaja con textos y se generan debates para a eso bajarlo al dibujo. Le preguntamos qué opina de la frase “Nos quieren como musas porque nos temen como artistas”, a lo que respondió: “se esta notando en esto, en que estamos generando nuestros propios espacios porque en general no nos invitan a los suyos» y destacó que “hay una construcción nueva de empezar nosotras a abrirnos y a demostrar que somos mucho más del lugar en el que nos pusieron siempre”.
Las chicas de Ibiza Pareo, Ani y Marina, nos contaron que estaban muy emocionadas de formar parte del festival. Les preguntamos acerca de la respuesta que están teniendo del público luego de su lanzamiento, el año pasado, de su disco «Bailemos Juntas» a lo que respondieron que están muy contentas y ya preparando cosas nuevas porque se encuentran «en constante movimiento». Están muy agradecidas por el público que en sus shows no para de bailar y eso estuvo claramente demostrado al momento de su presentación en el GRL PWR. En cuanto a lo que representa el festival, Ani nos contó que es «una alegría formar parte de un presente que tiene un buen futuro».
En los shows de música que nos brindaron constantemente hubo alusiones al feminismo y su lucha. Sara Hebe, en su show, levantó la bandera con la leyenda “Ni una Menos en las cárceles” y durante toda su performance mantuvo el pañuelo verde colgado de su cintura. También, invitó al escenario a “twerkear” a un grupo de mujeres.
Además, Marilina Bertoldi nos deslumbró con su rock potente y sus movimientos característicos arriba del escenario. Nos hizo reflexionar, dándonos el mensaje de que “si sos mina y querés tocar la guitarra, podés; si querés tocar el bajo, podés; si querés tocar el sampler, podés” ya que nadie te puede impedir hacer lo que querés y te apasiona.
También, Miss Bolivia fue la encargada de alzar en alto la voz del público al ritmo de “Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina. Se cuidan, se cuidan, se cuidan los machistas, América Latina va a ser toda feminista”
Por otro lado, la organización del Festival GRL PWR, producido íntegramente por mujeres, tuvo como objetivo visibilizar el pedido por la Ley de Cupo Femenino que propone que en los shows, al menos el 30% de la grilla total deba ser integrada por mujeres. Esto refiere a que no necesariamente sea una banda conformada íntegramente por mujeres, sino que dentro de las bandas también participen mujeres.
Un festival que lo tuvo todo: una organización de lujo que cuadriplicó al público que asistió a la primera edición, excelente manejo en cuanto a la organización de los foodtrucks para comprar comida, agua en todo momento para los asistentes, un ambiente seguro y cuidado.
Claramente el GRL PWR vino para quedarse. Y esperemos que se pueda extender a lo largo y ancho del país ya que es un espacio totalmente necesario. El festival fue un lugar de empoderamiento, en el que las mujeres nos sentimos acompañadas y seguras, en el que se notó el compromiso de todas de tirar para el mismo lado: de ver al feminismo como ese movimiento que nos hace parte, que nos atraviesa, que nos influye, que nos abraza. Y, lo más importante, fue una muestra más de que todas estamos en este mundo para cambiarlo, para construirlo y transformarlo. Para ganar derechos y derrotar la misoginia y el patriarcado. Para cambiar las leyes retrógradas. Para enseñarnos y darnos entre todas esa fuerza de hacer y sentir, de ir siempre hacia adelante, de no bajar los brazos y darlo todo por nuestras convicciones. De no tener miedo nunca más. Porque el patriarcado se va a caer y el feminismo va a vencer.
En el siguiente link pueden ver el video de la Cobertura del Festival GRL PWR 2019
Equipo:
En cámaras: Paula González y Francisco Fernandez (https://www.instagram.com/paupups/ – https://www.instagram.com/elfranss/)
Notas por: Pedro Simpson y Florencia González (https://www.instagram.com/pelucardozo_/ – https://www.instagram.com/gnz.florencia/)