Categorías
MODA

MET GALA 2019: el Camp y su extravagancia

Como cada primer lunes de mayo, ayer se celebró la MET Gala 2019 en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York a la que las celebridades y las figuras más influyentes del mundo de la moda, el cine y la música asisten. Aquí, se visita la muestra anual de moda más importante del museo en la que se presentaron alrededor de 250 piezas distintas que datan del siglo XVII hasta la actualidad y se realiza una cena.

Cómo cada año, la gala, que se organiza y celebra desde 1995 por Anna Wintour, es con fines benéficos y todo lo recaudado es para el Costume Institute del Museo MET.

De lo que todo el mundo habla, por supuesto, es de la alfombra roja del evento: allí las celebridades lucen increíbles atuendos de los diseñadores de moda más importantes que ponen en juego su imaginación y nos deslumbran con sus increíbles talentos para que todos cumplan con el dress code que se propone cada año.

Este 2019, el dress code del evento fue muy interesante, como así también, complejo: “Camp: Notes on Fashion” fue la temática elegida. Pero, ¿qué es el “Camp”?: este no tiene una traducción exacta al castellano. Viene del verbo francés “se camper” que significa posar de una manera exagerada y surge del estilo de la corte francesa durante el reinado de Luis XIV. El termino hace referencia a un tipo de estética que se basa en lo exagerado, la extravagancia y ostentoso, llegando a ser hasta absurdo.

El evento se inspiró este año en el ensayo de Susan Sontag de 1964 “Camp: Notes on Fashion” en el que describe al término como “el amor a lo no natural: al artificio y la exageración». Además, menciona como lo andrógino es “una de las mejores imágenes de sensibilidad Camp”. La escritora manifiesta la idea de la presencia de lo femenino en los hombres y lo masculino en las mujeres.

Una de las frases más celebres del ensayo y que se usó mucho como ejemplo para la temática del evento es que el “Camp es una mujer paseándose con un vestido hecho con tres millones de plumas”. Este término, siempre fue muy relacionado con el travestismo y la homosexsualidad ya que promueven el sentido estético. Lo que Sontag termina ofreciendo como último concepto del término “Camp” es que “es bueno porque es horrible”.

Por supuesto, las grandes marcas tomaron cada uno de estos conceptos para transformarlos en arte a través de la moda, una de las expresiones más importantes que tiene el ser humano para “hablar” y mostrarse a la sociedad.

Según Vogue, por ejemplo, la presencia de Moschino y Jeremy Scott en el evento es la muestra de que “uno puede ser sobrio sobre la frivolidad, frívolo sobre lo serio…” ya que “el Camp se propone a sí mismo como algo serio, pero no puede serlo porque es ‘demasiado’”

El curador del MET, Andrew Bolton, explicaba hace unos meses la necesidad de acudir en 2019 al Camp, precisamente por su activismo: “resulta muy relevante para la conversación cultural mirar a lo que a menudo se ha despachado de vacía frivolidad, pero que en realidad puede ser una herramienta política muy poderosa y sofisticada, especialmente para las culturas marginales”.

Los “Oscar de la Moda”, como llama al evento la multifacética Alexa Chung, tuvieron como a presentadores de la gala al director creativo de Gucci, Alessandro Michele, los músicos Lady Gaga y Harry Styles, la tenista Serena Williams y, por supuesto, a la directora de Vogue, Anna Wintour.

A continuación, veremos los looks más llamativos de la MET Gala, aquellos más osados que siguieron al pié de la letra el dress code y claro, las firmas encargadas de crear las piezas:

  • Aquí, tenemos a los anfitriones del MET Gala 2019: Harry Styles luciendo un mono Gucci con transparecias y volados, Serena Williams con un vestido de la firma Versace. También, Alessandro Michele con un traje rojo estridente y, al mejor estilo Camp, con mucho volado, diseñado también por Gucci y la editora de Vogue, Anna Wintour en un Chanel con estampas florales y muchas plumas.
  • Entre los más osados, encontramos LOS looks que lució Lady Gaga, con un despliegue impresionante que hizo sobre la alfombra, primero con un vestido con una extensa cola de color fucsia de Brandon Maxwell, que posteriormente se sacaría para quedar con vestido negro que acompañaría con un paraguas negro. Después, también se quitó este vestido para quedarse con un vestido también fucsia, pero al cuerpo, mientras en medio de la alfombra «se maquillaba y hablaba por celular». Su gran despliegue terminaría con Gaga en ropa interior negra con can canes de red.
  • Entre los más extravagantes encontramos los looks de Katy Perry por Moschino, Gigi Hadid y Gwen Stefani también por Moschino, Cara Delevigne por Dior y Dua Lipa por Versace. También, deslumbró Emily Ratajkowski por Dundas y las hermanas Kyle y Kendall Jenner por Versace.

https://www.instagram.com/p/BxKkM_kF0p_/

  • Entre los hombres, los más osados con sus looks fueron, por supuesto, el gran Jeremy Scott junto con Ezra Miller, Darren Criss y Benedict Cumberbatch.

https://www.instagram.com/p/BxJPCftAFM1/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s