Como muchos sabrán, soy una gran fanática de la cultura mod. Es por esto que hoy vengo a recomendarles este lugar al que no pueden dejar de visitar: el local de ropa “Modfather” en Camden Town.
La cultura británica es algo que me vuelve loca. En ella hay miles de subculturas: estas se definen por su oposición a los valores de la cultura dominante a la que pertenecen. Una subcultura involucra a personas de todas las edades y clases sociales que poseen preferencias comunes en el entretenimiento, en el significado de ciertos símbolos utilizados y en el uso de los medios sociales de comunicación, conducta, idiosincrasia y del lenguaje. Los miembros de una subcultura determinada se caracterizan y diferencian principalmente mediante el uso de una ropa y un estilo distintivo.
Camden Town es el lugar por excelencia de Londres de las subculturas. Allí encontramos y podemos adentrarnos en las miles de ellas. Hay muchísimas tiendas y, entre otras, encontrás el lugar perfecto en el que confluyen algunas de las más importantes del Reino Unido: las subculturas Mod, Skinhead y Suedehead.
Sin lugar a dudas, Modfather Clothing es el templo para las personas que decidieron tener ese estilo de vida. Sin entrar demasiado en detalle (ya vendrán otros posteos con más info en el que les contaré particularmente de estas subculturas), los Mod surgieron por la década del 50 en Inglaterra y tuvieron su punto fuerte en la década del 60. Esta subcultura, además de su interés por la música beat británica, se caracteriza por su atuendo: la moda es una parte muy importante de estos, ya que esta es una de las principales formas de identificarse. Usaban (y siguen usando) trajes sastreros y se procupaban por que estos fueran hechos a medida. Además, se vestían con jeans (generalmente Levi’s), remeras polo de estilo piqué y parkas verdes clásicas (aquellas que llegan hasta la rodilla y tienen capucha con piel). Por otro lado, los Skinhead son aquellos que tienen más bien un estilo obrero convirtiendosé en una contracultura al movimiento hippie. Usan botas y tirantes y generalmente llevan la cabeza rapada. Por otro lado, encontramos a los Suedehead que es una moda juvenil proveniente del movimiento Skinhead: estos comenzaron dejándose el pelo más bien largo y su ropa característica son las camperas deportivas, zapatos estilo loaffer o brogue con medias de colores y pantalones Levi’s.
La ropa y el estilo de estas subculturas (entre otras) son las que encontraras en este local ubicado en los Establos de Camden Market. La compañía de ropa Modfather fue creada en marzo de 2012 por Mario y Daniel Warner y este negocio familiar nació del amor a los scooter italianos y a las subculturas británicas. Trabaja con distintas marcas de ropa, entre las que se destacan Fred Perry, Ben Sherman, Baracuta, Delicious Junction (zapatos), Far Afield, Fila, Gabicci, Gibson, Gioverall, trajes Knightsbridge y muchas más, con prendas exclusivamente seleccionadas por los dueños de la marca.
El local físico originalmente era un establo de caballos y por su importancia para mantener el patrimonio tienen prohibido derribar paredes. Los dueños de la marca lo definen como “una cueva” y además tienen recuerdos antiguos de colección. En su lado de afuera, podemos encontrar el cartel de la marca con los típicos colores mod (rojo, azul y blanco) y están expuestas scooters y maniquíes que exhiben la ropa que encontrarás en el local.
En el blog “Tootal Blog”, dueños de Modfather contaron al medio que la tienda se ha convertido en un lugar de visita obligada. Personas de todas partes del mundo lo incluyen en su itinerario a su visita en Londres (generalmente aquellos que se acercan a la ciudad a disfrutar de shows y festivales). Organizan el ciclo “Kids Go Ska” como parte del Festival Internacional de Ska y donde también dan charlas y demostraciones de baile.
Modfather homenajea al estilo urbano británico con una gran variedad de ropa tanto para hombres como para mujeres. Es un lugar único con prendas que no solo tienen un estilo definido sino que tienen historia: la historia de las subculturas británicas que marcaron no solo una moda sino un estilo de vida en distintos contextos socioculturales del Reino Unido a lo largo de todos estos años.

Pueden ingresar a su página web para conocer todo lo que ofrece Modfather Clothing haciendo click acá https://modfatherclothing.com/
Su instagram oficial es: https://www.instagram.com/modfatherclothing/