Caminando junto a mi novio por las calles de Londres, particularmente por Carnaby Street, nos encontramos con una chica llamada Katie Owen (si la buscan en Instagram van a ver los trabajos increíbles que hace y todo lo que sabe de música). A ella la seguíamos en esa red social y nos pusimos a charlar. Charla va, charla viene y le comentamos que andábamos buscando tiendas de discos. Amamos comprar discos por aquellos lados porque se consiguen muchas cosas que acá no están o directamente no se editan. Ella nos escribió una listita con sus tiendas de discos recomendadas y una nos llamó la atención: Reckless Records.

A los días decidimos ir a conocer esta emblemática tienda ubicada en 30 Berwick St, en el corazón del Soho. Muchos de ustedes la conocerán, por nombre, o al menos por su más famosa foto: Reckless Records aparece en la portada del disco de Oasis (What´s The Story) Morning Glory lanzado en 1995.

Apenas llegamos nos quedamos viendo su vidriera en donde tienen expuesta la tapa del disco con la leyenda “You are here”. Reckless es una tienda de discos independiente y se encuentra cerca de Oxford Street y Piccadilly Circus. Esa zona de la capital inglesa es conocida por albergar las más conocidas disquerías y además es uno de los lugares donde encontrarás miles de bares: es donde se une toda la juventud para salir a pasarla bien con sus amigos por lo que es un barrio muy animado.

Reckless Records abrió en 1984 y desde entonces es un lugar al que acuden aquellos (como nosotros) fanáticos de tener su música en formato físico. Allí encontrarás productos de segunda mano: vinilos, CD´S, LP, EP y singles de 12” y 7”. Por supuesto, podes encontrar más de una reliquia. Además, los vinilos se encuentran en perfecto estado.
Entramos y nos perdimos entre tanta música. Encontramos una gran variedad de discografías de bandas y solistas de todo tipo de géneros: Rock, Pop, Indie, Metal, Reggae, Jazz, Electrónica, House, Soul, Funk y muchos más.
La tienda se encarga de comprar los discos (previamente evaluados y asegurandose de que se encuentren en perfecto estado) y los vendedores tienen un gran conocimiento acerca de toda la música que se encuentra ahí, dispuestos a guiarnos y asesorarnos.
Reckless Records sobrevivió a la llegada de los CD’S a mediados de los ´80 ya que al especializarse en productos de segunda mano, la gente no estaba tan interesada en los vinilos. Posteriormente, con la llegada de Internet en la década del ´90, también debió pasar esa crisis debido a que la gente ya no compraba los discos en formato físico sino que los descargaba. Al día de hoy, siguen compitiendo con esto ya que todos los discos están subidos a las plataformas de las que disponemos actualmente.

Sin embargo, considero que no hay nada más lindo que tener tus vinilos y CD´S. Tenerlos tiene esa mística única. Podes ver y apreciar todo el arte que tienen, leer las letras de las canciones y no hay nada más lindo que armar tu propia colección.

Encontramos discos desde 0,50 pennies hasta 5 libras y el vinilo nos costó 20 libras. Los discos que compramos en Reckless Records son:
- Richard Ashcroft “Science of silence” (single)
- Oasis “Stand by me” (single)
- Oasis “Live Forever” (single)
- Ian Brown “Corpses” (single)
- The Stone Roses “Sally Cinnamon” (single dvd c/video + poster)
- Ian Brown “Under the influence” (compilado)
- The Stone Roses “Love Spreds” (single)
- The Seahorses “You can talk to me” (single)
- Richard Ashcroft “Money to burn” (single)
- The Strokes “Juicebox” (single)
- Noel Gallagher “Chasing Yesterday” (edición especial doble)
- Kasabian “West rider pauper lunatic asylum”
- The Who “Quadrophenia” (vinilo)
Recomiendo muchísimo Reckless Records: es un lugar histórico, con muchos años de trayectoria y donde vas a encontrar lo que estás buscando. Perderse ahí adentro entre tanta música es una de las cosas más lindas que hicimos. Recuerden siempre que comprar discos ayuda a que esta industria siga existiendo y a que lugares como este no dejen de existir nunca. Como diría mi adorada Penny Lane “si algún día se sienten solos, vayan a la tienda de discos y visiten a sus amigos”.

