Si nos ponemos a pensar en un referente de la moda actual no podemos pensar en otra persona que no sea en ella. Dueña de estilos, creadora de tendencias, carismática y multifacética, eso es Alexa Chung.
La británica, a lo largo de los años, ha marcado su camino en el mundo de la moda y ha sabido diferenciarse del resto. Con un estilo marcado y su capacidad para crearse y construirse nuevos horizontes, es la protagonista a donde sea que vaya.
Ella nació en 1983 en un pequeño pueblo en Inglaterra y proviene de una familia de clase media conformada por su madre, su padre y sus tres hermanos.
A los 16 años fue descubierta por la agencia Storm Model Managment en el Festival de música de Reading y firmó contrato. Su carrera comenzó en ascenso apareciendo en importantes tapas de revistas como Elle Girl o Cosmo Girl. También, su imagen fue protagonista de campañas para marcas como Urban Outfitters, Fanta o Sony Ericsson. Sin embargo, no pasarían más de cuatro años hasta que descubriera que ser modelo no era su verdadera vocación.
A su punto más alto en el mundo del modelaje lo alcanzaría cuando en 2009 desfiló en el London Fashion Week para Vivianne Westwood. Entró en la agencia Next Model y, entre otros de sus trabajos, fue la cara de la campaña de Pepe Jeans London y Lacoste la eligió como la protagonista de su fragancia en 2010.
Siguió haciendo apariciones protagonizando video clips para The Streets, Deltra Goodrem y Holly Valance hasta que se instalaría en los medios como presentadora de televisión. Trabajó de esto principalmente en programas relacionados con el mundo de la música y la moda. En 2008 logró posicionarse como una de las principales presentadoras del canal T4 realizando varios programas de moda. Tuvo la posibilidad de entrevistar a grandes diseñadores como Roberto Cavalli, Karl Lagerfeld, Jean Pul Gaultier y Christian Lacroixs. Además, condujo los Disele U Music Awards y los Elle Style Awards. Ya instalada en los medios se consolidó como “Mejor presentadora de TV” recibiendo el premio de Elle Style y la revista Glamour en esa categoría.
Sin embargo, no solo se quedó en el ámbito de la televisión. Entre el 2007 y el 2009 también se destacó en los medios gráficos, donde tuvo su columna mensual en la revista británica Company y una columna semanal para el diario The Independent. En junio de 2009 fue editora de Vogue UK y tuvo el privilegio de escribir una nota de portada sobre Kate Upton.
Posteriormente, Alexa se mudaría a Estados Unidos para crear ahí su carrera trabajando para MTV con un show propio. Sin embargo, volvería a su país y en 2010 consiguió ser fotografiada por Mario Sorrenti para la portada de Vogue UK. En 2011 conduciría los Golden Globes y presentaría el iTunes Festival.
Alexa Chung fue y es la legítima ganadora del título #ItGirl: con su gran personalidad y su estilo característico logró posicionarse como una de las mujeres referentes en el mundo fashion. Debido a esto, fue protagonista de las tapas de las revistas más importantes del mundo, realizando infinidad de campañas y sus outfits la convirtieron en la más buscada en las redes sociales ya que inspira constantemente.
Tiene un corte de pelo icónico y es dueña de un estilo británico con toques franceses, inspirada en los años ´60, y aires masculinos. Ella ha sido considerada por Vogue como una de las chicas mejor vestidas del mundo y Karl Lagerfeld dijo acerca de la it girl “si alguien me preguntara qué es una chica moderna para mí hoy en día, Alexa sería la primera, por la forma en que viste, habla y actúa. Hace infinidad de cosas a la vez, tiene mucho talento. Es guapa e inteligente”
Para el año 2010 tendría el enorme privilegio de tener una cartera con su nombre: la firma Mulberry creó este accesorio inspirándose en Alexa y se convirtió un éxito de ventas.
Además, del 2011 al 2013 es considerada la mujer con más estilo en el Reino Unido por los British Fashion Awards y el New York Times la bautizó como “la Kate Moss del siglo XXI”
En el año 2013 lanzó su primer libro “It” donde cuenta sobre su vida y carrera: pasando por su niñez, su adolescencia y su adultez. El libro contiene fotos inéditas de Alexa y ofrece una mirada más a fondo de ella, donde reflexiona sobre la música y el arte que le gustan, lo que la inspira y sus experiencias de vida.
Logró formar parte del mundo Chanel, desfilando para la firma francesa en su colección primavera-verano del 2014.
Además, Chung no es solo una cara bonita: lanzó una app denominada Villoid que permite crear outfits de inspiración y que se pueden comprar ahí mismo.
En 2017 lanzó su propia colección de ropa “Alexa Chung” fiel a su estilo británico.
Desde septiembre de 2015 hasta la actualidad es la conductora de un documental para Vogue UK.
Definida como un fenómeno por la mismísima Anna Wintour, Alexa Chung logró consolidarse como mujer referente y exitosa, donde todo lo que toca lo convierte en oro. A lo largo de los años ha sabido mantener su posicionamiento en este mundo de la moda, a veces tan complicado. Fiel a su estilo (cabe destacar que no tiene estilista, ella misma se encarga de su aspecto) y luego de más de 15 años de pertenecer a este mundo, sigue siendo esa Alexa Chung inspiradora que marca tendencias a su manera y sigue y, seguramente seguirá, siendo un ícono de moda.