Hace poco tiempo estuve en Londres, mi capital preferida de todo el mundo. Por suerte, tuve la oportunidad de ir dos veces: en el 2017 y este año. Entre mis visitas a la ciudad pude conocer los lugares más turísticos de una de las ciudades más lindas que existe. Por esto es que quiero compartir con todos ustedes esos lugares a donde no pueden dejar de ir si están planeando un viaje a Inglaterra y, así, poder armar un itinerario bien completito.
Cuando llegas a Londres, lo primero que querés hacer es conocer el Big Ben. Actualmente, el tan famoso reloj que está situado a un lado del Palacio de Westminster, se encuentra en reparación. Esta comenzó en agosto de 2017 y está planificado que se finalice en el 2021. Tuve la suerte de conocerlo en funcionamiento la primera vez que fui y, lamentablemente, esta vez ya estaba cubierto. Sin embargo, aunque está en reparación, suelen dejar descubierto un lado de la torre para que los turistas puedan verlo. Es conocido mundialmente por ser el reloj más grande del mundo, el cual comenzó a funcionar en 1859. Es una visita más que obligada ya que es un símbolo de la cultura británica. #DatodeColor: en la base de cada cara del reloj se encuentra la inscripción en latín “Dios guarde a nuestra Reina Victoria I”. Además, durante la primera y segunda guerra mundial el reloj permaneció apagado para evitar ataques.
En el mismo sector nos encontramos con el Palacio de Westminster se encuentra a las orillas del río Támesis y alberga las dos cámaras del Parlamento inglés. Este funcionó como la residencia real en el periodo medieval y actualmente se utiliza para reuniones y los salones más importantes son los que albergan la Cámara de los Lores y La Cámara de los Comunes. También allí funcionan bares, gimnasios y bibliotecas. El Palacio es una obra de arte imposible de admirar: es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en 1987 y tiene un precioso estilo neogótico (desvirtuación del estilo gótico original).
Otro lugar que encontrarás ahí, en la misma zona es el Río Támesis que pasa por el lado del Palacio. Este río es el más importante de Londres y el que abastece de agua a toda la ciudad. Desemboca en el Mar del Norte, un mar del Océano Atlántico que se encuentra entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las islas británicas al oeste y en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
El ojo de Londres es otro de los símbolos de la ciudad que verás en esa misma zona mientras visitas el Big Ben y el Palacio. También, se encuentra a orillas del Río Támesis y es la noria más alta de Europa con 135 metros de altura. Este abrió al público en el año 2000. Contiene 32 cápsulas de pasajeros las cuales están climatizadas. Recomiendo que si vas a subir saques tu entrada con anticipación por internet (las filas para comprar ahí mismo las entradas son interminables). Para consultar la información necesaria (precios y horarios) podés acceder al link que te dejo a continuación de la página oficial https://www.londoneye.com/. No puedo contarles la experiencia de estar ahí porque con mi miedo a las alturas por supuesto que no subí.
Siguiendo el recorrido turístico y caminando a las orillas del Támesis encontrarás miles de puestos de comidas, galerías de arte y músicos callejeros. Ahí te cruzarás con el Tate Modern, uno de los museos más visitados del mundo. Es el Museo Nacional Británico de Arte Moderno. Abrió en mayo del 2000 y desde entonces se considera una de las principales atracciones de Londres. Allí encontrarás las obras de los artistas más importantes del siglo XX, entre ellos, Picasso, Andy Warhol y Salvador Dalí. #TeTiroUnDato: la entrada es gratuita y podés visitarlo de domingo a jueves de 10 a 18 hs y los viernes y sábados de 10 a 22 hs.
Si seguís caminando por las orillas del Támesis llegarás al Tower Bridge que es un puente móvil y colgante, el más conocido de Londres. Este puente cruza el Río Támesis y fue inaugurado por el Príncipe de Gales en 1894. Es de estilo victoriano y conocido como el puente que se eleva para no impedir el paso a las embarcaciones. Se puede visitarlo para conocer cómo funcionaba antiguamente su sistema de elevación. La entrada al mismo cuesta aproximadamente 10 libras.
Ya yéndonos para otro sector de la ciudad de Londres, uno de los principales lugares para visitar es el Palacio de Buckingham. Este es la residencia oficial de la Reina Isabel II y, además, allí se realizan ceremonias oficiales. En tu visita debes quedarte a ver los cambios de guardia: se llevan a cabo en la entrada del Palacio y durante el verano se hacen diariamente. #DatoDeColor: en el 50 aniversario de la coronación de la Reina se acercaron al lugar cerca de un millón de personas y el guitarrista Brian May tocó “God Save The Queen” en la cima del Buckingham Palace.
También, bien al frente del palacio encuentran el Memorial de Victoria y ahí en la fuente les recomiendo tirar su moneda pidiendo un deseo (imaginarán cuál fue el mio)
Caminando unas cuadras por la Av The Mall llegarás a la plaza más importante de Londres: Trafalgar Square. Esta fue construída para conmemorar la batalla en que la armada británica venció a Francia y España. Realmente es una plaza muy animada y disfruté muchísimo pasar la tarde ahí. Muchos muchos artistas callejeros tocando TE-MA-ZOS asi que realmente es un muy lindo lugar para visitar. En esta plaza, además, es en la que se concentran los ciudadanos durante las manifestaciones políticas. Ahí mismo encontrarás la National Gallery que es el museo de arte más prestigioso de Londres y sus colecciones están conformadas solo por pinturas. Te cuento que la entrada es gratis asi que por qué no entrar y disfrutar algo de todo el arte que encontramos en la capital inglesa.
El monumento característico de esta plaza es la Columna de Nelson que se encuentra rodeada de unas hermosas fuentes. También, es conocida por ser el punto de reunión tanto de turistas como londinenses que se acercan a ver la cantidad de palomas que hay y las alimentan, asi que OJO, si les tenés miedo a las palomas anda con precaución (jaja).
También, si vas en épocas festivas podrás ver el árbol de navidad que se monta en la plaza. Durante año nuevo, es un gran punto de concentración para realizar los festejos y el Año Nuevo Chino también se celebra allí.
En cuanto a las manifestaciones políticas que se hacen en Trafalgare Square puedo contarles que las fuentes que se encuentran en el lugar se hicieron, justamente, para evitar concentraciones de gran envergadura.
#TeTiroOtroDato: acá en Argentina, en la ciudad de la La Plata hay una réplica en la Plaza Italia de la famosa Columna de Nelson.
Uno de los lugares que más disfruto de Londres es la zona de Piccadilly Circus, fui muchas veces y me encanta estar ahí y a sus alrededores. Se encuentra en West End, en el centro de la ciudad, donde podrás apreciar las famosas pantallas con publicidades en luces Led. Allí se unen las calles más importantes del centro de Londres.
El tráfico que hay por esa zona es impresionante. Es muy concurrido ya que es el lugar donde se encuentran las principales tiendas para volverse locos y comprar de todo! Además podes encontrar muchísimos clubs y bares. Ahí vas a poder ver la fuente memorial con el Monumento de Shaftesbury y es el lugar donde se concentran todos los turistas a sacar mil fotos como lo hicimos nosotros. #TeTiroOtroDato súper importante: si estás por esa zona y querés tomarte el subte de Piccadilly a eso de las seis de la tarde vas a tener que armarte de paciencia. En ese horario la gente regresa a sus casas y bajar por las escaleras hasta llegar al subte es casi imposible. Por lo que te recomiendo buscar otra ruta para llegar a dónde quieras ir.
Por otro lado, si hay un lugar de Londres en el que realmente me vuelvo LOCA y mi tarjeta de crédito sufre mucho, sin dudas, es Carnaby Street. Esta calle se encuentra en el Soho y es una zona peatonal. La cantidad de tiendas de ropa es impresionante y encontrás las mejores marcas pero también hay varias tiendas independientes.
En los años ’60, este era el lugar al que concurrían mods y hippies a comprar su ropa y durante esa época se abrieron bares subterráneos a donde bandas como Small Faces, The Who y The Rolling Stones se presentaban a tocar. #DatoDeColor: los Kinks en Dedicates Followers of Fashion se refiere a esta zona del Soho en la que su letra dice Everywhere the Carnabetian Army marches on, each one a dedicated follower of fashion / “Donde quiera que el ejército de Carnaby vaya, cada uno es un dedicado seguidor de la moda”
Por último, pero no por eso menos importante, quiero mencionarles los parques más visitados de la ciudad. Claro que por la vorágine de ver tantas cosas y conocer tantos lugares necesitas descansar. Y qué mejor que visitar algunos de estos parques que son increíbles. Además de ser inmensos están tan bien cuidados que yo podría quedarme horas y horas sentada en el pastito. Armar un picnic ahí es sin dudas el mejor plan. O recorrerlos en bicicleta. Los parques que recomiendo visitar si o si son, por supuesto, el Hyde Park (el más importante de la ciudad) y también St. James Park y Regents Park.
El Hyde Park, además de ser uno de los más grandes, es uno de los Parques Reales de Londres que fueron creados como zonas de caza para los miembros de la familia real. El lago que se encuentra en este parque es el Serpentine que lo divide en dos. Mi recomendación: perderse en ese parque. Recorrerlo mucho. Es hermoso. Hay bares para que te sientes a tomar algo y puestos de helados.
Regents Park! Qué parque más hermoso. Nosotros fuimos ahí porque fans de Oasis ante todo, y ahí es donde se filmó el videoclip de “Songbird”. Este, también forma parte de los Parques Reales de Londres y está muy cerquita de Camden Town. Te recomiendo que cuando visites Camden vayas a Regent’s Park o viceversa porque están muy cerca. #TeTiroElDato que desde Camden podés ir en bote por el río hasta el parque. Tiene impresionantes jardines, fuentes con patitos y el área para subir a los botes. También hay zonas para practicar deportes y plazas para niños. Es, de los parques que visité, el que más me gustó. Además, la primera vez que fui celebramos con mi novio nuestro aniversario por lo que le tengo un cariño particular ya que pasamos una hermosísima tarde.
Y si nos vamos a otra parte de Londres, cerquita del Palacio de Buckingham, encontraremos el St. James Park que es el más antiguo de los Parques Reales. Es muy lindo, con una hermosa vegetación y contiene un pequeño lago con dos islas. Para mí, es un lugar al que tienen que ir a pasar una mañana o una tarde a tomar algo, descansar de tanto caminar o simplemente respirar aire fresquito en medio de una de las ciudades más importantes del mundo.
Londres: la capital de Inglaterra y una de las ciudades mayores del Reino Unido. Considero que es, sin dudas, una de las capitales más importantes del mundo: es una capital cultural mundial. En ella encontrarás mucho arte y cultura, atracciones, historia, música, moda e infinidades de cosas para hacer. Yo fui dos veces y todavía siento que me faltan mil cosas por conocer. Es por esto que acá quise compartirles los lugares que son indispensables conocer y tener en cuenta cuando armen su itinerario. Una de las mejores formas de organizar tu viaje es armando antes el itinerario de lo que vas a hacer por día y los lugares a los que vas a ir, para así, poder ordenar las zonas que querés hacer en cuanto a su cercanía para optimizar los tiempos. Pero igual, déjense llevar por esa ciudad porque, realmente, cada cosa que vean los va a sorprender. Yo juré que siempre voy a volver y espero con mucha alegría y felicidad cada vez que recuerdo esos momentos, volver.
La primera vez que fuimos juramos ir de nuevo porque “pudimos entender que no hay nada que entender cuando uno sueña con volver y vuelve”.