Un jean: es la prenda infaltable en el placard de cualquier persona. No importa edad o sexo. Todos usamos jean. Se podría decir que es la prenda del siglo, la prenda que hace generaciones está con nosotros y no parece que vaya a desaparecer, por lo menos no todavía en un futuro cercano. Pero, ¿qué fue lo que hizo tan popular a esta prenda? ¿Cómo consiguió esta prenda llegar a todos? No es moda. El vaquero es historia ¿Querés saber por qué?
Como será que el jean tiene su historia que debemos remontarnos al siglo XVII, en la Edad Media, y situarnos en la ciudad de Nimes ubicada en el sur de Francia: allí se desarrollo un tejido de algodón especial muy resistente debido a su entretejido. Este tejido era usado para la creación de toldos y carpas ya que era muy resistente al agua, al viento y a la fricción. Del nombre de la ciudad que vio nacer este tejido provino el término “denim”.
El término “jean” surgió en el año 1795 cuando Jean-Gabriel Eynard y su hermano Jacques fueron a Génova por su negocio. Luego, en 1800, las tropas de Massena entraron a la ciudad y Jean-Gabriel fue el encargado de abastecerlas con uniformes de tela azul llamados «bleu de genes» de donde deriva el término conocido como “blue jeans”
Posteriormente, a principios de 1850, Levi Strauss, un joven alemán que migró a San Francisco en Estados Unidos abrió un local para vender tiendas de campaña a los mineros de la zona. Él se dio cuenta que los mineros preferían dormir a la intemperie y que ese no era un problema: el problema eran sus pantalones. Los mineros tenían un trabajo pesado y además en sus pantalones guardaban las pepitas de oro que hallaban por lo que sus pantalones se rompían constantemente. Levi decidió tomar el denim marrón que utilizaba para la confección de carpas y transformarlo en pantalones overol a la cintura.
Un cliente y sastre de Strauss que generalmente le compraba rollos de tela y remendaba pantalones rotos, Jacob Davis, tuvo la idea de reforzarlos con remaches de cobre en puntos específicos como los extremos de los bolsillos o la base de la bragueta. Jacob le propuso a Levi patentar la idea y el 20 de mayo de 1873 recibirían la patente: ese sería el nacimiento del “jean” tal cual lo conocemos en la actualidad.
Según Levi’s el primer diseño de jean tenía un solo bolsillo atrás con un bordado en curva, un bolsillo para el reloj (el bolsillo chiquito que está dentro del bolsillo delantero), un cordón, botones para tirantes y un remache de cobre en la entrepierna y fue bautizado como «overol de cintura». Los primeros modelos de jean eran sencillos y amplios, con tirantes y de color marrón. Eran utilizados principalmente por mineros, ganaderos y trabajadores del ferrocarril para realizar sus labores.
Esta prenda toma su mayor popularidad en los años ’50 cuando comenzó a ser utilizada por los jóvenes que querían imitar a los personajes cowboy de las producciones de Hollywood. Ya para los ’60 el jean sería símbolo de juventud y rebeldía y fue apropiado por los hippies.
Pasaban las décadas y se seguía posicionando cada vez más como una prenda infaltable y ya para los ’70 y los ’80 las principales marcas del mundo como Yves Saint Laurent o Kenzo comenzaron a realizar sus propios diseños. Además, durante estos años el jean fue modificando su forma adaptándose a la nueva época: eran más bien ajustados y utilizados por punks y rockeros donde la música New Wave estaba en vanguardia. Llegaron los ’90 y estos se comenzaron a utilizar más bien amplios y en la actualidad podemos encontrar una gran diversidad de jeans. Existen de todo tipo y para todos los gustos.
Conozcamos algunos estilos de jean para que puedas elegir cuál es tu preferido:
- SLOUCHY JEANS: estos son la última tendencia! jeans tiro alto que son anchos en la cadera y la pierna pero en el tobillo se achican. Se caracterizan por tener pequeñas pinzas. Son lo último en moda y podes ver a muchas influencers utilizar este modelo.
- MOM JEANS: son los clásicos jeans de los ´90 que volvieron y tienen toda la onda! Son tiro bien alto y ajustados en la cintura
- SKINNY JEANS: se los considera la “segunda piel” porque son completamente ajustados desde la cintura hasta los tobillos
- BOOTCUT JEANS: son ajustados en la cintura pero aumentan de tamaño a la altura de la rodilla y terminan con un corte con una pequeña campana
- JEAN BOYFRIEND: son sueltos y generalmente tienen roturas. Son súper cómodos!
- JEANS OXFORD: son bien acampanados, característicos de los 60’ y ’70 donde los utilizaban los hippies
- JEANS CROP: son aquellos que dejan los tobillos al descubierto