Las culturas, subculturas y contraculturas son parte fundamental de la historia de la moda. De ellas surgieron muchas ideas para que los diseñadores puedan realizar sus creaciones.
La forma de expresar y comunicar un estilo de vida no sólo se basa en ideologías políticas y religiosas: la vestimenta se usa desde siempre como modo de protesta y también a modo de manifestar lo que consideramos correcto y demostrar al mundo lo que somos.
Es por este motivo que hoy no vamos a hablar solo de una diseñadora porque es más que eso. Hoy vamos a hablar de Vivienne Westwood: la creadora de la estética punk.
Repasemos su biografía y la historia de su marca homónima.
Vivienne Isabel Swire, más conocida como Vivienne Westwood, nació el 8 de abril de 1941 en Derbyshire, Inglaterra. Es una diseñadora de moda británica reconocida por ser la creadora de la estética del movimiento punk.
Hija de Gordon y Dora Swire, en 1985 la familia se mudó a Harrow en Londres donde decidió estudiar joyería en Harrow School of Art. Dejó los estudios y más tarde se convirtió en maestra de primaria. Sin embargo, no dejó de diseñar joyas a las cuales vendía en Portobello Road.
Se casó por primera vez en 1962 con Derek Westwood con quien tuvo su primer hijo, Benjamín, al siguiente año.
A comienzos de los ’70 conoció a quien se convertiría en su pareja, Malcom McLaren, músico y manager de la banda Sex Pistols. Se mudó con él y abrió la tienda “Let it Rock” en el 430 de King’s Road la cual, a través de los años, cambiaría varias veces de nombre hasta llamarse “World’s End”, nombre que sigue vigente en la actualidad.
Allí Vivienne comienza a vender sus diseños inspirados por motociclistas y prostitutas y los integrantes de la banda Sex Pistols comenzaron a usar sus diseños. Es así como se convirtió en la creadora de una nueva estética: la moda punk.
Junto a Malcom McLaren lanzaron diversas colecciones caracterizadas por el uso de cuero, hojas de afeitar, collares de perro y tartanes escoceses acompañados por un estilismo extravagante.
En 1984 la diseñadora lanzó su primera colección en solitario bajo la marca “Worl’s End” y también, ese mismo año terminó su relación con Malcom.
Entre la década del ’80 y ’90, Vivienne se alejó un poco de la estética punk y se inclinó más a la realización de atuendos que intentaban parodiar la ropa que llevaban la estética de las clases altas: estética “Tatler”.

Vivienne Westwood se caracteriza por su activismo social y político involucrándose ella y su marca en diversas problemáticas como el cambio climático y la contaminación. Según sus palabras ante el consumo desmedido le pide a la sociedad que “consuma menos, elija bien y haz que dure”.
Su trayectoria ha sido homenajeada en diversos museos como en la National Gallery of Australia o en el Victoria & Albert Museum.
Actualmente, está casada con Andreas Kronthaler hace más de 25 años con quien vive y trabajan juntos en su firma.
En cuanto a su marca…
En 1970, Vivienne Westwood y su novio de ese entonces, Malcom McLaren, músico y manager británico conocido por ser el agente de los Sex Pistols, abrieron una tienda en 430 de King’s Road en Londres. La tienda se llamaba “Let it Rock” y vendían ropa de Teddy Boys y prendas inspiradas en la moda de los años 50.
Cada vez que realizaban una nueva colección la tienda cambiaba de nombre y también de decoración. En el año 1981 presentaron su colección denominada “World’s End” y desde entonces la tienda mantiene ese nombre.
El local se hizo famoso entre los jóvenes londinenses. Allí se vendía todo lo que ellos pudieran necesitar: desde vinilos hasta ropa customizada. Es aquí a donde comenzó a frecuentar la mítica banda Sex Pistols, convirtiendo a Vivienne Westwood (encargada de vestirlos) en “la dama punk de la moda”.
En 1983 Vivienne puso fin a su relación con Malcom como así también a su relación empresarial lanzándose sola como diseñadora. Su marca seguiría fuertemente influenciada por su estética rebelde y su gran carga política.
Entre los ’80 y los ’90, Westwood se centraría en la mirada de las prendas a través de los tiempos para adaptarlas a su impronta protestante y desafiante.
La marca Vivienne Westwood no solo es atravesada por su carga política sino que, además, está firmemente comprometida con la problemática del cambio climático, contra el consumo desmedido y la contaminación que produce la industria de la moda y apoyando la lucha contra el maltrato animal.
Para Vivienne Westwood el arte y su consumo es fundamental para la creación de sus colecciones afirmando que esto nos posibilita a cambiar el mundo.

En 1992 la diseñadora se casaría con Andreas Kronthaler, actual director creativo de la marca.
La firma cuenta con diversas líneas prét-a-porter, tanto para hombres como mujeres y unisex. Además, cuenta con su línea de colección nupcial siendo así la creadora, por ejemplo, del vestido de novia que utiliza el personaje de Carrie Bradshaw en la popular serie Sex and The City.
Vivienne Westwood es una compañía de moda independiente en el ámbito internacional. Produce ropa y también artículos de cuero, joyas, fragancias y artículos para el hogar. Sus productos atraen a un público muy amplio: desde jóvenes hasta gente más grande; desde rock hasta realeza.
Presenta un mínimo de tres desfiles de moda por temporada dentro de la Semana de la Moda de Milán, Londres y París.
Sus productos se venden en más de 80 países entre los cinco continentes. Cuenta con más de 30 tiendas emblemáticas y la marca opera en salas de exhibición en Londres, París, Milán y Los Ángeles, vendiendo a través de más de 700 puntos de venta en todo el mundo.