Por Pedro Simpson – @soypedrosimpson
Michael Philip Jagger nació el 26 de julio de 1943 en Dartford, una pequeña ciudad inglesa en el condado de Kent. Es el cantante, compositor y uno de los líderes de The Rolling Stones, la banda más grande de la historia.
Ayer fue su cumpleaños número 77, que celebra sacando canciones inéditas y preparando un nuevo disco junto con su banda de toda la vida. En estas fechas siempre se recuerdan curiosidades y datos poco conocidos de los artistas y Jagger no es la excepción. Nosotros vamos a hacer lo mismo pero nos vamos a ceñir sólo a la música y las artes, dejando de lado todo lo que tenga que ver con sexo, drogas, casamientos, divorcios, hijos y demases puteríos.
1- Conoció a Keith Richards en el jardín de infantes, pero al poco tiempo la familia de Keef se mudó de Kent y no se volvieron a ver hasta el 17 de octubre de 1961, cuando se encontraron de casualidad en la estación de metro de Dartford. Keith llevaba una guitarra y se dirigía al Sidcup Art College, y Jagger iba para la London School of Economics y tenía bajo el brazo varios discos de Rythm and Blues importados de Estados Unidos y muy difíciles de conseguir. Fueron charlando todo el viaje, Mick le prestó algunos discos a Keith y quedaron en seguirse juntando para formar una banda.
2- Audicionó para la película The Rocky Horror Picture Show, para el papel del Dr. Frank-N-Furter, pero no quedó. En su lugar le dieron el papel a Tim Curry, actor hasta ese entonces desconocido que saltó a la fama con este papel y luego interpretó al payaso Pennywise en la adaptación de It de 1990 y al señor Héctor, el empleado del hotel de Mi Pobre Angelito 2 entre otros papeles.
3- Este no fue el único acercamiento de Jagger al mundo del cine: protagonizó la película Performance en 1968 y el western Ned Kelly en 1970. En 1992 protagoninzó Freejack junto a Emilio Estévez, Renee Russo y Anthony Hopkins. En 2001 protagonizó The Man From The Elyssean Fields junto a Andy García.
4- Además de las películas que protagonizó, Jagger también es productor y director. En 1992 fundó una productora cinematográfica llamada Jagged Films, en la que entre otros trabajos se encuentran la película Enigma de 2001 y protagonizada por Kate Winslet; el film de 2008 Todo sobre las mujeres con Meg Ryan y Eva Mendes; Get on Up, biopic de James Brown de 2014, y la serie Vinyl de 2016. Además, coprodujo y guionó Shine a Light, película de los Stones dirigida por Martin Scorsesse.
5- En el año 2000 fundó el Mick Jagger Centre en su Dartford natal, más precisamente en el lugar donde estaba la escuela a la que había asistido de niño. Este es una escuela de música y artes escénicas, y además es el lugar donde ensaya la Orquesta Sinfónica de Dartford desde entonces.
6- Tal parece que ni él se imaginaba estar tan vigente a sus casi ochenta pirulos. En una entrevista a mediados de los sesenta dijo “Cuando cumpla 33 años, me retiro. Ese es el momento en que el que un hombre tiene que dedicarse a otras cosas. No quiero ser una estrella de Rock durante toda mi vida”. Más adelante también declaró a la revista People “preferiría estar muerto antes que seguir cantando Satisfaction a los 45”. Amén de lo contradictorias que son estas declaraciones hoy en día viendo que los Stones siguen dominando el mundo del rock, creo que se deben también a que nunca nadie había llegado a seguir rockeando mucho más allá de los cuarenta años, y hoy en día podemos decir que son contados con los dedos de la mano los músicos con más de 70 años que siguen manteniendo la popularidad que tenían en sus años de plenitud; y la mitad de ellos son integrantes de los Stones!
7- Además de la extensa discografía con The Rolling Stones, Jagger sacó cuatro discos solistas y un recopilatorio de grandes éxitos. Además compuso y grabó junto a Dave Stewart la banda sonora de la película Alfie de 2004, protagonizada por Jude Law. También con el ex Eurythmics formó el supergrupo SuperHeavy, integrado además por Joss Stone, Damian Marley y el músico y productor indio A.R. Rahman. Con esta banda sacaron un disco homónimo en 2011 e incursionaron en ritmos como el reggae, el soul y la música folklórica hindú.
8- Mick Jagger es muy fanático de la obra de Borges. En los 80, Borges y su mujer se encontraban en el Westin Palace cuando Mick Jagger se arrodilla y le agarra las manos al escritor argentino. María Kodama, la pareja de Jorge Luis Borges, recuerda el momento en que el cantante le manifiesta su admiración: “Maestro, yo lo admiro. Leí toda su obra”, le expresó Jagger al autor de El Aleph y El Libro de Arena.
9- Obviamente esta no es la única muestra de admiración hacia las artes argentinas de Jagger. En sus cuatro visitas a Argentina la banda fue teloneada por grupos locales como Viejas Locas, Ratones Paranoicos o Los Piojos. Es con estos últimos con los que Jagger forjó una buena relación, particularmente con Ciro. En una entrevista, el actual Ciro y los Persas contó que, tras el show de Los Piojos en la primera de las dos noches de los stones en River de 2006, Mick le estrechó la mano y le dijo “Los Piojos, Good!”. Diez años más tarde, lo invitó a telonear de nuevo a los Stones en La Plata, le regaló una armónica autografiada y pidió un aplauso para él durante el show de sus Majestades en el Único. Además, en esa gira grabaron un documental llamado Olé Olé Olé, a trip across Latin America, donde hay un capítulo entero dedicado a los Rolingas y en el que vemos un ensayo de la banda Blues Motel, quienes luego van a la suite del Four Seasons a conocer y entrevistar a Mick.
10- También es muy conocida su relación con Andy Warhol, del que se decía estaba obsesionado con Mick. La icónica tapa de Sticky Fingers fue diseñada por Warhol. Por eso durante mucho tiempo se pensó que la famosa lengua (que hace su primera aparición en este disco) también era obra suya; pero ésta es obra del diseñador gráfico John Pasche, inspirado en la boca de Jagger y de la diosa hindú Kali. Otra de las portadas diseñada por Warhol fue la de Love you Live. Además, en Some Girls, también se utilizó material de Warhol.
En 1975, Andy Warhol pintó una serie de retratos serigráficos de Jagger, uno de los cuales fue comprado por Farah Diba, esposa del Sha de Irán. La pintura fue colgada en una pared dentro del palacio real en Teherán.