Artista plástico y cineasta estadounidense. Nació el 6 de agosto de 1928 y es un icono del movimiento pop-art que surgió en la década de los ’60: él es Andy Warhol. Pionero de uno de los movimientos artísticos más importantes del siglo XX. Fue ilustrador profesional dibujando a mano y con pintura, trabajó en serigrafía y esculturas; fue fotógrafo, cineasta y manager de música.
Desde chico le gustaba pintar, escuchaba mucha radio y coleccionaba imágenes de estrellas de cine: eso marcaría el rumbo que lo llevaría a ser uno de los artistas más influyentes de nuestros tiempos.
Andy Warhol fue el fundador de The Factory, un estudio de arte ubicado en Manhattan, -Nueva York- el cual funcionó entre los años 1963 y 1968. Este lugar era el punto de encuentro de las estrellas del momento y el sitio en donde el artista desempeñaba todos sus trabajos. La era de The Factory fue considerada como la Edad de Plata debido al diseño del local (de escultura industrial) y las fiestas, el dinero y las drogas que rondaban por el lugar.
El artista realizó un gran aporte a nivel musical en donde fue manager, productor y el encargado del arte de las imágenes más icónicas del rock a nivel mundial.
Una de sus obras más reconocidas fue la realización de la tapa del disco de Velvet Underground. Él los conoció a través de un amigo que lo llevó a un recital de la banda en un club del barrio de Greenwich en Nueva York. Warhol se convirtió en manager y productor de Velvet Underground y comenzaron a grabar su disco junto a Nico, una cantante y modelo alemana, sugerencia de Andy. Lanzaron su primer trabajo con la discográfica Verve Records, quienes consideraron que el álbum tendría gran repercusión debido a que contaría con la obra de semejante artista en su tapa. Es por esto que en la tapa del disco está escrito el nombre “Andy Warhol” y no el de la banda, que en ese momento era totalmente desconocida.
En el año 1967 lanzaron su álbum debut, “The Velvet Underground & Nico”, el cual fue grabado en el ’66 en Nueva York y Hollywood. El 12 de marzo de 1967 salió a la luz dicho álbum con la famosa portada de la banana, al que también se lo conoce como “The Banana Álbum”. El lanzamiento se demoró porque la realización del arte del disco llevó mucho tiempo. En el año 2013 la revista Rolling Stone ubicó a este álbum de la banda neoyorkina como el 13º mejor de todos los tiempos.
Esta portada diseñada por Warhol consta de la imagen de una banana y contenía una invitación: “Peel slowly and see” (pelar lentamente y ver). Pelando la fruta, se podía ver otra banana de color rosa (que remite a piel) por debajo, con una connotación sexual. La imagen surgió de una fotografía que Andy Warhol tomó y después mejoró utilizando acetato y eliminando marcas y colores hasta llegar a su idea.
Sin embargo, esta edición del disco ya no está a la venta. En 1996 fue republicado, dejando en la tapa solo la imagen de la banana y dentro del disco es donde se encuentra la banana color rosada.
Otra gran obra icónica del artista fue la portada del disco “Sticky Fingers” de The Rolling Stones. Éste es el noveno álbum de una de las bandas más famosas de todos los tiempos, lanzado en 1971. Dicho disco tiene la particularidad de que es el primero en el que participa íntegramente Mick Taylor, reemplazando a Brian Jones.
Poco tiempo antes del lanzamiento, la banda había creado su propio sello discográfico Rolling Stones Records. En 1970, Mick Jagger se encontró con Andy Warhol en una fiesta y éste le sugirió que la tapa del disco debía contar con una cremallera (cierre). El artista tomó fotos de la entrepierna de un hombre con vaqueros y la idea fue ponerle un cierre verdadero al jean y la parte posterior del mismo se vería en la contratapa del disco.
La tapa de Sticky Fingers terminó de ser realizada dejando también un mensaje sexual, en la que la cremallera del disco se pudiera bajar y ver la ropa interior del modelo. Cuando descubrís el calzoncillo del modelo, estos se encuentran grabados con el nombre del artista en color dorado y una frase que dice “This photograph may not be”.
Sin embargo, Andy Warhol nunca quiso decir quién fue el hombre del jean que posó para dicha fotografía, aunque hay varias hipótesis sobre quién puede haber sido. Se pensó en Mick Jagger, Corey Tippin o alguno de los mellizos Jed y Jay Johnson, pero a eso no lo sabremos nunca. Lo que sí se sabe es que quién posó en calzoncillos para el artista fue Glenn O’Brien, un redactor de la revista “Interview”
Lamentablemente, la cremallera hacía que se dañara el disco, por lo que debieron retirarla en posteriores ediciones y pasó a formar parte de la fotografía del álbum.
Sticky Fingers llegó a ser número uno en la lista Billboard de los álbumes más vendidos y llegó a ser considerado uno de los mejores materiales discográficos de la banda, el cual contiene canciones como “Brown Sugar”, “Wild Horses” o «Can’t You Hear Me Knocking».
El artista Andy Warhol también se encargó de la portada del disco “Menlove Ave” de John Lennon. El arte de esta obra de Lennon contiene un dibujo de su cara realizado por el artista, el cual se encuentra en un fondo negro. En ella se destaca el pelo del Beatle a partir del cual se dibujó su rostro y en el que lleva sus anteojos característicos. Warhol realizó esta obra meses antes de fallecer.
Este disco póstumo del músico británico fue publicado en 1986 bajo la supervisión de Yoko Ono. El título proviene del nombre de la calle del primer hogar de John Lennon en Liverpool. Sin embargo, esta producción del conocido Beatle fue una de las menos exitosas de toda su carrera.
Además, realizó las portadas de grandes discos como “Live at Carnegie Hall” de Liza Minelli (1979), “Silk Electric” de Diana Ross (1982), “Emotions in Motion” de Billy Squire (1982) y “Aretha” de Aretha Franklin (1986)
Por otra parte, se confirmó hace apenas unos días que se filmará una biopic del padre del art pop, la cual será protagonizada por el aclamado actor Jared Leto. El film estará basado en el libro “Warhol: The Biography” escrito por Victor Bockris en 1989.