Proveniente de la ciudad de Sheffield y con tan sólo 20 años, Alex Turner irrumpió en el mundo del rock junto a su banda Arctic Monkeys, lanzando su primer disco “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not”. En sus inicios, la estética beatle lo acompañaba, caracterizado por lucir looks casuales en donde sus prendas básicas eran los jeans, las remeras de cuello polo, los montgomery y las zapatillas.

“Favourite Worst Nightmare” fue lanzado en 2007 y «Humbug» (2009), su tercer disco, acompañaría el cambio de estética del cantante británico, con una tonalidad más oscura, en sintonía con el álbum.




Con la llegada de “Suck it and see” en 2011, el artista siguió con la idea de modificar su estilo de acuerdo a sus nuevos lanzamientos, convirtiéndose en un rockstar con un look rockabilly, en el que llevaba una estética prolija, caracterizada por su pelo engominado, gafas y camisas.


La llegada de “AM” (2013), que logró la consagración de la banda a nivel comercial, llevó a Alex a convertirse no sólo en un rockstar, sino en el referente de estilo de toda una generación. Zapatos, camperas de cuero y jeans negros podían verse arriba del escenario, mientras de manera indiferente peinaba su jopo con un peine fino.



Luego del rotundo éxito, se ocultó de la mirada pública, apareciendo tiempo después con un look totalmente diferente, acompañado por una barba con la que nunca se lo había visto hasta el momento. Esto fue meses antes del lanzamiento de “Tranquility Base Hotel & Casino” en 2018. Actualmente, Turner lleva un perfil bajo, que acompaña con una estética más sobria y elegante pero casual: pantalones sastreros y camisetas al holgadas.

Su estilo inspiró a miles de jóvenes alrededor del mundo, siendo un referente de la moda, con sus fotos colgadas en los tableros de Tumblr. Su relación con la modelo y presentadora Alexa Chung marcó toda una época y fueron los nuevos Pete Doherty y Kate Moss.


Junto al músico británico Miles Kane, con quien lideró la banda The Last Shadow Puppets, también dió mucho que hablar: una estética que mezclaba los años ‘50 y ‘70, con aires modernos, trajes coloridos, camisas y una actitud rebelde y sexy que los acompañaba arriba de los escenarios y en fotografías que circulaban por internet de los dos en backstages y festivales.



Sin dudas, Alex Turner se convirtió en un icono y no sólo de la música. Fue el referente de la generación del siglo XXI que enalteció el Rock and Roll y marcó toda la estética de aquellos que vivieron su juventud en los años 2000 y 2010.