Sábado 25 de octubre de 2014, Seis y media de la tarde en hora nuestra. Liam Gallagher tuitea: “Beady Eye are no longer. Thanks for all your support. LGx”. Aquella banda que había oficiado de continuación de Oasis tras la salida de su hermano Noel, había terminado. Destrozada por la crítica, con escaso acompañamiento en las ventas de sus dos discos (Different Gear, Still Speeding de 2011 y BE, de 2013) y viendo cómo la carrera solista de su hermano sí gozaba del éxito y las buenas críticas que a ellos les eran esquivas, la trayectoria de Beady Eye terminó siendo tan escueta como su anuncio de disolución. No tardaron en aparecer quienes caratularon a Liam Gallagher como “un derrotado” y “un perdedor”. Los mismos que durante 20 años aseveraban que era “la sombra de su hermano”. Así fue como el ícono del britpop de los 90 pasaba de los flashes al ostracismo.
Dos años casi exactos después, lo que había comenzado siendo un rumor se volvía oficial. La revista Q Magazine edita su número de Octubre de 2016 con Liam en la tapa y la frase “Estaban aburridas las cosas sin mí, o no?”. Esa entrevista fue el anuncio que millones de fans alrededor del mundo estábamos esperando: Liam Gallagher volvía al ruedo, esta vez como solista. Ya había comenzado a grabar su primer disco y programado una gira de shows para el año siguiente. Así fue como el 30 de mayo de 2017 dio su primer show en este formato en el 02 Ritz de su Manchester natal ante 1500 personas, y dos días después editó el single “Wall of Glass”, primer adelanto de As You Were, su primer disco en solitario.

La canción fue altisimamente celebrada, criticada y rotada, y la expectativa era cada vez mayor. A partir de ese momento Liam comenzó a confirmar más y más shows, no sólo en las principales ciudades del Reino Unido sino también en países como Noruega, Alemania o Serbia. El disco tenía fecha de salida para el 6 de Octubre, y la idea era hacer la mayor cantidad de recitales antes de esa fecha para demostrar que ésto iba en serio.
En medio, un trágico suceso sacudió el mundo: un atentado terrorista en un show de Ariana Grande en Manchester dejó un saldo de 22 muertos y cientos de heridos, la gran mayoría adolescentes. Este terrible suceso hizo que el pueblo mancuniano y la escena musical británica y estadounidense se unieran en un concierto homenaje a las víctimas que se llamó One Love Manchester. Al evento asistieron 55 mil personas y fue transmitido por la BBC para todo el mundo, y tuvo a Liam entre los invitados. No sólo eso, sino que hubo un momento en particular que pasó a la historia: En su segmento, Liam invitó a Chris Martin y John Buckland de Coldplay a interpretar “Live Forever”. Un rato antes, los mismos habían tocado «Don’t Look Back in Anger» junto a Ariana Grande. Esa canción, una de las más exitosas de Oasis, compuesta y cantada por Noel Gallagher, se convirtió en el himno de paz del pueblo mancuniano. Veinte días después de este show, Liam se presentó en el Glastonbury, adelantando seis canciones de su nuevo álbum y cerrando el show con una sorpresiva versión a capella de Don’t Look Back in Anger, en homenaje a las víctimas de aquél atentado.


Cuando por fin se editó As You Were, debutó directamente en el puesto 1 del ranking de ventas del Reino Unido y logró la certificación de disco de oro en su primera semana, vendiendo más unidades que los siguientes 10 discos en la lista combinados. Las críticas del disco también fueron excelentes y la recepción del público, inmejorable. La gira presentación de este disco tuvo ¡más de 120 shows! Con ésta gira fue que llegó a la Argentina, dando dos épicos shows en el Lollapalooza 2018 (uno en el line up del festival y otro en su propio sideshow), y el amor del público argento por él quedó documentado en el videoclip de I’ve All I Need y en el documental As It Was,editado en 2019 y que muestra el proceso que hasta aquí les vengo describiendo. (Nota de Redacción -y de cholulaje-: tanto quien suscribe esta nota como quien dirige este blog aparecemos en dichos videoclip y documental, agitando una bandera en el primero y con un primer plano en el segundo).


Luego del éxito tremendo que fue este regreso, inmediatamente Liam se metió a los estudios y el 20 de septiembre de 2019 editaría Why me? Why not. Quedaba claro que esta vuelta iba en serio y no era sólo para “mantener viva la llama de Oasis” (cosa que por supuesto que hace, y ya ahondaremos en eso más adelante). Este disco abre con Shockwave, canción que fue el single adelanto del mismo y que el 5 de junio de aquél año se editó en una edición limitada en vinilo con la canción en una cara del mismo y la letra grabada sobre la pasta del disco en la cara contraria.

Con el título tomado de una serie de viñetas dibujada por John Lennon, “Why me? Why not” es a la fecha el disco más autorreferencial e introspectivo de Liam. En One of Us, track 2 del disco, le habla directamente a su hermano Noel. Las frases “You were always one of us” y “you’d said we’d live forever” son palos directos a su hermano mayor; y por si quedaba alguna duda, en el videoclip de la canción vemos fotos de la infancia de los tres Gallagher (Liam, Noel y Paul, el hermano mayor que siempre acompaña a Liam como DJ y fotógrafo de sus shows), referencias al video de Wonderwall y hasta la fecha de la disolución de Oasis -28/08/09- escrita en una puerta. Luego sigue esa alucinante canción llamada Once, donde Liam habla de cómo uno se cree superpoderoso cuando es joven, pero luego el tiempo pasa y es difícil recuperar la gloria de esos años. Esta canción también cuenta con su videoclip, donde actúa el mismísimo Eric Cantona, como un Rey desnudo y solitario en su mansión, bailando con una copa de vino, con Liam siendo su mayordomo y única compañía. Inmediatamente después sigue Now That I’ve Found You, canción que Liam le escribió a su hija Molly, producto de una relación extramatrimonial y de la que estuvo alejado muchos años. “Now that I’ve found you, I won’t let go/I can lay down with my ghosts”.
Entre medio de la gira de Why me? Why not, Liam fue invitado a realizar su propio MTV Unplugged. Una especie de revancha personal quizá, teniendo en cuenta que en el show que Oasis dio para éste ciclo él se peleó con Noel minutos antes de subir al escenario y no formó parte del mismo. Este show se convirtió en el primer disco en vivo de Liam Gallagher en solitario. Es además, otro gran hito para los fanáticos de “The Big O” ya que marcó el ingreso de Bonehead, guitarrista original de Oasis, para formar parte permanente de la banda de Liam. El disco originalmente iba a salir el 24 de abril de 2020 pero debido a la pandemia se reprogramó para el 12 de junio de ese mismo año. Como a todos, el COVID frustró los planes de nuestro héroe, pero de todos modos se las ingenió para estar muy activo en las redes durante el aislamiento y de concientizar a su público para que tome las medidas preventivas necesarias y se vacune como era debido. Obviamente, la mayoría de los planes que Liam tenía para ese año se vieron cancelados, incluyendo un masivo show en Heaton Park de Manchester, que ya tenía sus 50 mil entradas agotadas. Así y todo, se las ingenió para hacer el cierre de año más épico posible. ¿Saben cómo? El 5 de diciembre, alquiló un barco para hacer un show recorriendo el Támesis, al mejor estilo Sex Pistols; lo transmitió en vivo y recientemente lo editó en CD y Vinilo. “Down by the River Thames” es el nombre de la placa y se puede conseguir en todas las disquerías a partir del 27 de mayo de este año. Y eso no es todo, ese día también salió a la venta Come On You Know, su tercer disco de estudio.


Un par de párrafos más arriba les prometí que íbamos a hablar de cómo Liam Gallagher mantiene viva la llama de Oasis. Desde el principio dejó en claro que nunca iba a dejar de cantar las canciones de su banda. También buscó ir llegando como solista a los hitos que fue logrando con su hermano. En 2017 se presentó en el King Tut’s Wah Wah Hut, un pequeño recinto de Glasgow conocido por ser donde el productor Alan McGee descubriría a la banda de Manchester. Al show asistieron 300 afortunados que ganaron su entrada en un concurso. Y en la primer semana de Junio de este año se dio los que quizá sean sus dos mayores gustos a la fecha: el miércoles 1, tocó en el Etihad Stadium, la casa de su amado Manchester City, y el viernes 3 y sábado 4 metió un doblete en el mismísimo Knebworth, alcanzando en solitario aquello que había logrado Oasis en 1996 y que parecía imposible que algún otro artista pudiera repetir. 260.000 personas entre los tres shows. Casi nada. Estos tres shows fueron el puntapié inicial de la gira presentación de Come On You Know que esta semana tendrá su parada en nuestro país, el jueves 10 de noviembre en el Movistar Arena. Escucharemos de primera mano este gran disco, el más experimental de su carrera solista; aunque sin dejar de ser auténticamente Liam: Hay baladas épicas con impronta beatlezca y coro a lo You Can’t Always Get What you Want de los Stones (More Power), hits britpoperos con riffs punzantes (Diamond in the Dark, Don’t Go Halfway) e incluso hay un “autoplagio” en World’s In Need, canción que remite instantáneamente Shine a Light de Beady Eye.

En tiempos donde (oootra vez) los críticos de música se la pasan diciendo que el rock está muerto, Liam Gallagher se alza como uno de los máximos baluartes del género, siendo una guía no sólo para sus colegas de siempre sino para las nuevas generaciones. Desde su regreso en 2017, han surgido en el Reino Unido varios artistas jóvenes que rockean como los mejores y llenan estadios, caso Gerry Cinnamon, Sam Fender, Fontaines D.C y muchos más. Todos coinciden en que Liam es el referente, el espejo en el que se miran.
Aquel que hace un lustro estaba “acabado”, hoy es la voz de una generación. De nuevo.
Nota por Pedro Simpson.