Categorías
MODA

La magia de la Haute Couture

Durante el mes de enero se llevó a cabo la Semana de la Alta Costura en París, la cual dió mucho que hablar. Fueron varios los diseñadores que decidieron presentar propuestas vanguardistas, creando piezas que acapararon las miradas y seguramente quedarán en la historia de la moda. Otros, prefirieron ir por diseños más sobrios.

Sin embargo, esta fashion week es una excelente oportunidad para poder conocer el trabajo artesanal y los conceptos que proponen las casas de lujo. La Alta Costura es un arte, y como tal, muchas veces no encontraremos el sentido a lo que se está mostrando: y ahí está la magia. Justamente el arte tiene como función romper con las percepciones establecidas, lograr que nos cuestionemos y hacernos sentir emociones. 

La Alta Costura requiere un exquisito trabajo artesanal, con diseños hechos a medidas, trabajados por muchas personas y realizados con materiales de lujo. Es por esto que son muy pocas las marcas que forman parte de la Cámara Sindical de la Alta Costura.

Este mes se presentaron las colecciones de Alta Costura desde el 17 al 22 de Enero en la capital de la moda y aquí repasaremos las más destacadas de la semana.

La apertura de esta Fashion Week estuvo a cargo de Schiaparelli y su director creativo Daniel Roseberry. Lejos de pasar desapercibida, fue el show más comentado durante la semana. La propuesta de la maison estuvo inspirada en el infierno de la Divina Comedia de Dante Alighieri, a la que se la llamó “Infierno Couture”. Lo que se destacó en este show fueron los looks que llevaron las modelos Shalom Harlow, Irina Shayk y Naomi Campbell. La primera, llevaba en su atuendo la cabeza de un leopardo, mientras que Irina lucía la cabeza de un león y Naomi la de una loba. 

Daniel Roseberry representó el Infierno de Dante con estos tres animales ya que allí el león representa el orgullo, el leopardo la lujuria y la loba la avaricia. Las imágenes causaron revuelo en las redes sociales ya que muchos sostuvieron que esto incentivaba a la caza de animales y el uso de pieles. Lejos de esto, la intención del director creativo fue impactar, a través del surrealismo, y hacernos indagar sobre cuestiones que quizá en otro momento histórico no nos hubieran sorprendido. Además, las cabezas de los animales eran falsas y fueron realizadas artesanalmente con goma espuma, resina y piel y pelo sintético.

Durante el fashion show acapararon miradas Doja Cat y Kylie Jenner. Doja llegó al evento con su cuerpo cubierto de 30.000 cristales Swarovski rojos, representando al diablo con un look que le llevó cinco horas de preparación. Por su parte, Kylie Jenner anticipó lo que se vendría en el fashion show sentada en el front row con el mismo look que presentó Irina Shayk. 

Otro de los fashion shows destacados fue el de Jean Paul Gaultier. El diseñador, en esta oportunidad (y como lo viene haciendo) dejó el desfile de Alta Costura a cargo del francés Haider Ackermann. Respetando el lenguaje de la firma, éste apostó por siluetas definidas y no faltó el sujetador puntiagudo, característico de JPG.

En esta colección predominó la sobriedad a partir del color negro, aunque fue acompañado de colores como el celeste, el azul, el naranja, el amarillo o el verde neón. Las cinturas se acentúan a partir de la sastrería y los vestidos largos. Las prendas presentadas fueron estructuradas, dramáticas y elegantes, aunque minimalistas. En palabras de Haider, “dado que las prendas forman un idioma, deben estar rodeadas de silencio para que el mensaje que llevan pueda ser escuchado”.

Ackermann se vio feliz con el resultado de esta colección y aseguró que “diseñar es uno de los sentimientos más maravillosos. Realmente amo mi trabajo y esto me hizo amarlo aún más. Ha sido como una historia de amor entre las damas del taller y yo”.

El desfile de Viktor & Rolf fue otro de los destacados de la Semana de la Alta Costura de París. La pasarela se revolucionó al presentar a modelos llevando vestidos “dados vuelta”. Es decir, la propuesta quiso cuestionar las formas en las que normalmente vestimos, logrando una visión sorprendente para el público. Es así como los diseñadores apostaron por la creación de vestidos de salón que no eran llevados de manera tradicional, sino ubicados en los cuerpos de distintas maneras, apostando al surrealismo y la innovación en la confección. 

Los vestidos en diagonal o invertidos dejaban una clara muestra de abstracción y una nueva forma de ver la moda, acudiendo al arte y la creatividad. Sin dudas, Viktor & Rolf revolucionaron la pasarela y la fashion week, a través de la deconstrucción y la creación, sin dudas, de esculturas textiles.

“Le Club Culture” fue el nombre de la propuesta de Valentino en esta fashion week. Pierpaolo Piccoli, el diseñador de la firma, se inspiró en el underground de los clubs nocturnos de los años 80, homenajeando a la juventud, la noche, la fiesta y la libertad. Para esto, Piccoli hizo una apuesta transgresora que enalteció la necesidad de ser tal cual somos y sin esconderlo. En conversación con Vogue, el diseñador aseguró que “es la idea del club como un lugar donde las fantasías pueden hacerse realidad; donde a las personas no solo se les permite ser quienes quieren ser, sino donde sus fantasías pueden transformarlos en quienes desean ser. Creo que esto es bastante contemporáneo”. Además agregó: “en los años 80 se escondían en los clubes. Ahora es una nueva etapa de la vida”.

Es por este concepto que Valentino logró una colección también innovadora ya que se alejó de los códigos de la alta costura con una propuesta que quiere lograr que ésta sea usada en las calles. “Ojalá lo usen con un par de jeans y una camiseta”, sentenció el diseñador.

Finalmente, el otro show que llamó la atención del público fue el de Gaurav Gupta, quien se presentó por primera vez en el calendario oficial de la Semana de la Alta Costura. El diseñador presentó 35 looks inspirados en el infinito y en su cultura, la India. Los vestidos contaron con increíbles estructuras, fluidez y aires futuristas. El artista apostó por los metalizados, las transparencias, el cut out y los bordados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s