Categorías
MODA

La historia del trench coat: la prenda de la temporada

El trench coat, también conocido como piloto, es en la actualidad uno de los infaltables en cualquier placard. Con su estilo clásico y atemporal, logró convertirse en un abrigo ideal para usar durante esta temporada. Pero, como todas las prendas, tiene una larga e interesante historia que es importante saber: la moda nos posibilita posicionarnos en un contexto social histórico determinado que nos permite comprender qué sucedía en ese momento y así entender lo que le da origen a ciertos diseños.

En el caso del trench, debemos remontarnos al siglo XIX. A principios de 1820, había abrigos a prueba de agua que fueron creados por el inventor Charles Macintosh y el fundador de la industria británica del caucho, Thomas Hancock. Esta prenda, denominada “mack”, estaba compuesta por algodón engomado y era utilizada por los hombres en sus actividades al aire libre, principalmente para protegerse del clásico clima londinense. 

En el año 1856, aparece en escena Thomas Burberry, quien en ese momento vendía telas en Hampshire y que en ese año fundó su marca. Él tomó esta prenda y, con los avances tecnológicos, en el año 1879, logró el tejido que conocemos actualmente como la “gabardina”, más liviana y cómoda. A partir de esto, el trench coat se convertiría en un abrigo impermeable que era muy utilizado por exploradores y aviadores.  

Sin embargo, esta prenda tomó gran protagonismo durante la Segunda Guerra Mundial, momento en el cual comenzó a ser utilizada por los militares. A partir de esto, se diseñaron en color “caqui”, ya que el objetivo era lograr el camuflaje. El trench era utilizado particularmente por los oficiales de altos rangos ya que era un abrigo costoso. Para ser utilizado en la guerra, el piloto fue re-diseñado, por lo que se le agregaron detalles para que los soldados pudieran colgar su equipo militar: tenía anillas en formas de D para que pudieran poner ahí sus granadas, un panel impermeable en la espalda y una protección en la parte delantera. Además, tenía doble botonadura, era largo hasta las rodillas y se ajustaba en la cintura. A partir de aquí es que este abrigo, hecho de gabardina, deriva en el nombre “trench” (que proviene de la palabra trinchera).

Luego de la guerra, esta prenda es difundida como “trench” por los medios de comunicación, convirtiéndolo en un objeto de deseo para las clases altas de la ciudad de Londres y que lograría, al día de hoy, seguir siendo un clásico de la cultura británica. Por ejemplo, en el año 1955, la firma Burberry consiguió la autorización de la Reina Isabel II para convertirse en el proveedor oficial de este producto para la realeza. 

Es además durante estos años, y con el boom de Hollywood, que el trench llega a ser una prenda masiva ya que algunas de las más reconocidas celebridades de la época lo lucían. Esto hizo, también, que deje de ser una prenda exclusiva para hombres, ya que actrices como Audrey Hepburn o Marlene Dietrich lo lucían en las películas que protagonizaban. 

Con el furor del trench, muchas marcas comenzaron a realizar el diseño y venderlo, convirtiéndolo en una prenda fácil de encontrar y que es un infaltable en las épocas de lluvia o de bajas temperaturas. Actualmente, podemos encontrarlo de distintas versiones y en una gran variedad de colores. Usarlo nos remite a un estilo clásico y elegante, tan característico del estilo british. A pesar de los años que pasaron desde su creación, esta prenda funcional sigue vigente y asegura un gran estilo a la persona que lo porta. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s