Categorías
MÚSICA Y FESTIVALES NEWS!

Marilina Bertoldi y su poderoso disco «Mojigata»

Si hablamos de íconos del rock nacional en este momento, sin dudas, quien se nos viene a la cabeza inmediatamente es ella: Marilina Bertoldi. La cantante y compositora argentina no para de rockearla y mucho menos ahora, con su nuevo disco “Mojigata”. Lanzado en marzo de este año, el próximo 5 de junio se podrá escuchar en vivo en su presentación en la Plaza de la Música.

El día de ayer, Maru o “la reina del rock feminista”, pasó por Córdoba para empezar a agitar esa llamita del show que se viene el próximo mes. Para esto, se presentó alrededor de las 18 horas frente a la prensa, en una tarde fresca en la que el sol no pegaba, pero en la que bien vinieron los cafecitos que se ofrecían en la isla del Centro Cultural España Córdoba, el espacio perfecto para generar espacios de diálogo y difundir la cultura de nuestro país.

Junto a la conducción de Franca Chiafitella, Marilina se sentó en el sillón que estaba frente al público, con esa actitud de rockstar que se ve reflejada en su look: un jean sobre unas botas negras con camisa blanca, sweater y blazer negros, todo acompañado por un sombrero marrón que le daba el toque final. 

El disco “Mojigata” fue compuesto durante la pandemia y para Marilina Bertoldi fue un “salvataje emocional”. Ella habla de las cosas que le pasan y lo que le pasa a su alrededor: es autobiográfica. A Maru le gusta más hacer un disco que componer temas sueltos, disfruta del proceso. “Siempre hago discos, me gusta el proceso y todo lo que genera. No es una canción sino todo lo que está alrededor: compongo de esa manera. Es una etapa y un momento en el que tengo ganas de componer, compongo y tengo un norte. Hay una bajada conceptual”. 

Sobre el trabajo de su voz para este disco, la cantante asegura que hace mucho que viene en el proceso de cambiar su tonalidad. Empezó a componer en el tono en que habla, porque le gusta más y se dio cuenta que sus artistas favoritas cantan así. “De chica de lo manija que era tenía ganas de gritar y dije: voy a empezar a bajar, así que ya estoy cantando más grave y me encanta”. Además agrega: “me sirve cambiarme el color de voz y ser otra persona por un ratito”.

Entre risas, la prensa y el público general que pudo asistir al evento, Bertoldi contó una anécdota graciosa e inspiradora. Durante la grabación del disco fue al Abasto, un estudio con mesa analógica, donde el primer tema que grabó fue “Es Poderoso”. Alvaro Villagra, el ingeniero del lugar, no la recibió con mucha onda pero tuvo un gran gesto con ella: le prestó una Fender, pero no cualquiera. Le dijo “tomá, no le presto esta guitarra a nadie” y era la que usó el flaco Spinetta para grabar “Muchacha Ojos de Papel». Increíble. También recordó que para su disco anterior, estuvo grabando en el estudio de Cerati: “eso tuvo una energía: ir a fumarse un puchito en el lugar en el que seguro Cerati se fumaba un puchito”. 

A Maru la canción de “Mojigata” que la representa hoy es “Vivo pensando en el ayer” porque dice que no puede proyectar. “Pienso para atrás, no está bien, pero bueno, me pasa. Entonces lo quise poner en una canción, al menos, para hacer un temita”. También contó sobre producir para el disco, asegurando que fue Barbi Recanati quien le insistió para que lo haga: “cuando sos un artista que busca un color propio y un sonido propio, para mi no hay nadie mejor para eso que uno mismo. Tenés que tener tus ‘refes’ muy claras”. 

“Leí Mojigata y dije ‘amo esta palabra’. Creo que por lo distinta que es a mí, por cómo soy percibida quizás… eso me gustó mucho: venía siendo una villana y de repente una mojigata, me gustó”, cuenta sobre el nombre del disco. “No pensás en mí como una mojigata. Yo en realidad siento que vengo en una etapa de ser una mojigata. Mi adolescencia fue de una mojigata: fue de alguien que se tuvo que cuidar un montón para que nadie la note, que no quería salir porque no encajaba, porque no quería tener ropa de mujer, porque no quería ser percibida de esa manera. No entendía lo que quería ser… yo sentía que tenía que pertenecer. Toda mi vida fue eso, estar tapada, estar con miedo. Salí del closet, salí de Sunchales, me fui lejos y dije ‘ya está, se terminó esta etapa’. Creo que en la pandemia uno de los procesos que tuve, el de encontrarme en este encierro que se me volvió muy vicioso, me hizo dar cuenta que había muchas cosas que yo seguía teniendo de esa época”. 

El encierro durante la pandemia por el Covid-19 la afectó pero la música fue su salvavidas. “Una persona que vive en sus pensamientos no piensa más que sus propios pensamientos, no piensa sobre la realidad, es puro pensamiento y eso es un loop eterno. Creo que hacer canciones es agarrarse de algo”.

Respecto a los shows que está dando para presentar el disco, contó que la puesta en escena es súper simple, con un escenario limpio y con referencias de shows de rock que le gustan de los 80s y 90s. Además, habló sobre sus looks tan característicos: “la ropa que uso está dando un pequeño giro y me gusta, está más jugada, está pasando algo”.

Siguiendo con el aspecto visual tanto de ella, como de la banda y el disco, no podía faltar el detalle sobre el arte de tapa de Mojigata. Contó que un día estaba paseando por el feed de las redes sociales y se topó con “Fendromena”, une fotografe europeo. Allí vio ese torso desnudo que se tapa los pezones y le gustó esa ruptura del estereotipo. “Yo tenía muchas ganas de que salga en vinilo para que se vea la foto. Tiene detalles increíbles; una foto hermosa y que habla mucho de la disidencia, de todo lo que no corresponde al estereotipo de quien se debería estar tapando los pezones. Alguien también puede tener pudor sobre su cuerpo más allá de lo que diga el resto, lo que diga la cultura, lo que diga la sociedad”

Llegando al final de la conferencia, la noche fría anticipa el invierno que está llegando a la Ciudad de Córdoba, pero Marilina Bertoldi supo hacer entrar en calor al público, regalando tres canciones acústicas: “Correte”, “Enterrarte” y “Remís” cerrarían la gran velada que obsequió una de las más importantes rockstar del país. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s