Categorías
MODA NEWS!

#MyBodyMyChoice: la industria de la moda y su respuesta ante el fallo de la Corte de EE.UU

El 22 de enero de 1973, con siete votos a favor y dos en contra, el Tribunal de Justicia de Estados Unidos definió que una mujer podía interrumpir voluntariamente su embarazo. Para esto, la corte se basó en la Decimocuarta Enmienda de la Constitución que establece que “ningún estado podrá crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de Estados Unidos; tampoco podrá ningún estado privar a una persona de su vida, libertad o propiedad…”. A partir de esto, el juez consideró que el aborto se incluye en el derecho a la privacidad, permitiendo así que las mujeres fueran libres de decidir sobre su cuerpo.

El pasado viernes 24 de junio, la corte decidió anular el fallo Roe vs. Wade, aquel dictado en los años ‘70 que permitió el aborto en el país durante medio siglo. Esta anulación implica que los estados podrán decidir si lo permiten o lo prohíben. A partir de esto, la mitad de los estados de ese país aprobaron o van a aprobar leyes que prohíben este derecho adquirido por las mujeres y por el que tanto se luchó y se sigue luchando. También, otros estados tomaron medidas que regulan el aborto. 

La anulación del fallo causó revuelo, provocando marchas en distintos puntos de Estados Unidos, en donde las mujeres salieron a reclamar y se sumaron a la ola verde latinoamericana. Los pañuelos verdes se pudieron ver en las calles, junto a carteles que exigen que se proteja el derecho al aborto. “If you take away my birth control i’ll make more feminist” (si me quitas el control de la maternidad me haré más feminista) pudo leerse en los carteles escritos a mano. 

A partir de esta forma de violentar e invisibilizar el derecho de las mujeres fueron muchxs los que criticaron la decisión de la Corte. Las personalidades públicas se manifestaron al respecto en las redes sociales o en los escenarios y algunas de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial se comprometieron a luchar en pos de la defensa de los derechos que les pertenecen a las mujeres. Tal es el caso de Levis, Gucci, Gap, H&M, Hugo Boss, Yves Saint Laurent o Balenciaga, firmas que se comprometieron a realizar acciones de apoyo y a acompañar a las mujeres en cuestiones de salúd reproductiva.

Levi’s publicó un comunicado en el que se compromete a apoyar los derechos reproductivos. “Nos oponemos firmemente a cualquier acción que perjudique la salud y el bienestar de nuestros empleados, lo que significa oponernos a cualquier medida para restringir el acceso a la gama completa de atención de la salud reproductiva, incluido el aborto. La protección de los derechos reproductivos es un problema comercial fundamental que afecta a nuestra fuerza laboral, nuestra economía y el progreso hacia la equidad racial y de género”, aseguran desde la compañía. Para esto, apoyarán a sus empleadas cubriendo el costo de viaje para que puedan ir a cualquiera de los estados que sí permitan el aborto.

Por su parte, GAP confirmó: “sabemos que una fuerza laboral sólida comienza con la salud y el bienestar de todos nuestros empleados, el 76 % de los cuales son mujeres. En un evento reciente para empleados, compartimos con nuestros equipos la amplia gama de beneficios de salud mental y planificación familiar que ofrecemos, porque sabemos que es importante apoyar a nuestros empleados, independientemente de cómo o cuándo decidan formar una familia. Algunos de esos beneficios incluyen la cobertura de adopciones, maternidad subrogada, tratamientos de fertilidad, licencia de paternidad pagada, anticoncepción y aborto”.

Alessandro Michele, el director creativo de Gucci, se manifestó a través de su cuenta de Instagram, en donde escribió: “Hoy la Corte Suprema de EE.UU lanzó un ataque devastador contra la libertad de las mujeres. ¡Qué vergüenza! “. También en redes, Salvatore Ferragamo publicó una foto en la que se puede leer “Let women choose” . Otra firma que se sumó al reclamo es H&M, comprometiéndose a brindar apoyo para que sus trabajadoras puedan abortar asegurando que la salud y el bienestar de sus empleados es su principal prioridad y ayudarán a costear los gastos de traslado a quienes necesiten acceder a un aborto. 

La firma deportiva Nike también se suma a las demás empresas: “Nike ofrece beneficios integrales de planificación familiar. No importa dónde se encuentren nuestros compañeros de equipo en su viaje de planificación familiar, desde la anticoncepción y la cobertura del aborto, hasta el embarazo y el apoyo a la construcción de la familia a través de los beneficios de fertilidad, subrogación y adopción, estamos aquí para apoyar sus decisiones. Cubrimos los gastos de viaje y alojamiento en situaciones en las que los servicios no están disponibles cerca de casa y hacemos ajustes regulares a nuestros beneficios para garantizar que los empleados tengan acceso a la atención médica de calidad que necesitan”.

La necesidad de reclamo por este derecho se sigue visibilizando a través de las distintas campañas de apoyo. Estas son fundamentales para que los gobiernos se hagan eco de las urgencias de la sociedad y se siga avanzando en las libertades de las mujeres; para no seguir retrocediendo y que cada país garantice políticas públicas que cuiden y protejan la decisión que cada una tome sobre su cuerpo. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s