Pasó septiembre, uno de los meses más importantes de la industria de la moda: durante este, se llevaron a cabo las Fashion Weeks de las capitales de la moda más importantes como lo son Nueva York, Londres, Milán y París. En esta ocasión, se presentaron las colecciones Ready-To-Wear Spring-Summer 2023 y fueron muchas las firmas que apostaron por espectáculos únicos que llamaron la atención de todos los fashion lovers.
¿Qué pasó en Fashion Week? A continuación, un repaso por los fashion shows más destacados.
COPERNI
El momento más importante y más viral de estas semanas de la moda fue el show que brindó la firma Coperni. La top model Bella Hadid subió a la pasarela con el torso descubierto y Sebastian Meyer y Arnaud Vaillant crearon un vestido sobre el cuerpo de la modelo en tiempo real. Esto se logró a través de un spray de color blanco con el que rociaron a la modelo. Pero… ¿cómo fue posible esto?. Manel Torres es el nombre detrás de la creación de este spray, quien trabaja en Bioscience Innovation Centre de Londres y es Managing Director de Fabrican Limited. Este spray contiene algodón o fibras sintéticas en una solución de polímeros que, al entrar en contacto con la piel, se evaporan y se convierte en una tela. Luego de rociar a Bella Hadid con esto, la jefa de diseño de la marca, Charlotte Raymond, subió al escenario para darle los toques finales al vestido, haciendo recortes y modificando una de las mangas.
Sin dudas, esta fue una performance que se viralizó en todo el mundo y recordó a los amantes de la moda al show que realizó Alexander McQueen en el año 1999, en donde pintaron en vivo el vestido de una modelo.


GUCCI “TWINSBURG”
Otro de los momentos más destacados de fashion week fue el show que brindó la firma italiana Gucci que siempre da que hablar gracias a la mente maestra de su director creativo Alessandro Michele.
En esta ocasión, Michele se inspiró en su madre y su tía (quienes son gemelas) para la puesta en escena de un increíble show en el que todos los modelos eran gemelos. Respecto a su madre y su tía, Alessandro compartió en sus notas que “la gracia de su amor duplicado y dilatado dio lugar a mi eterna fascinación por las cosas que parecen reflejarse iguales a sí mismas. Cada vez capto un aura de belleza en una multiplicación tan espectacular. Es tan familiar y poderoso. Un tembloroso milagro que desafía lo imposible”.
Sobre la colección, el diseñador aseguró que “Twinsburg juega este juego, produciendo una tensión en la relación entre lo original y la copia. Como por arte de magia, la ropa se duplica… El efecto es alienante y ambiguo. Casi una fisura en la idea de identidad y luego la revelación: la misma ropa emana diferentes cualidades sobre cuerpos aparentemente idénticos. La moda, al fin y al cabo, vive de multiplicaciones seriadas”.



DIESEL
Siguiendo con los momentos icónicos que se disfrutaron durante el mes de Septiembre, no podemos dejar de hablar del fashion show de la marca del momento: Diesel.
El diseñador Glenn Martens creó una espectacular puesta en escena que fue certificada por el Guinnes World Records: montó una escultura de figuras humanas inflables, la más grande de la historia. Y no sólo eso sorprendió, sino que además, el show se llevó a cabo en un estadio con la presencia de aproximadamente 5.000 personas. El director creativo sostuvo que “quería abrir las puertas de Diesel al público, a los que nunca han estado en un desfile de moda… Esto es lo que representa para mí la moda, todos pueden formar parte de Diesel”.
En cuanto a la colección, se presentaron cuatro temáticas: denim, utility, pop y play. De esta manera, la marca se posiciona como una de las más deseadas y preferida de la Generación Z.



BALENCIAGA
Por su parte, Demna, director creativo de Balenciaga, sigue firme a su posicionamiento de realizar shows controversiales y virales. A partir del cuestionamiento sobre temas sociales y culturales, Balenciaga pone en boca de todos la desigualdad y los cambios sociales, como una manera de buscar que los consumidores se cuestionen el establishment. Es por esto que Demna mostró su nueva colección con modelos desfilando en el barro. ¿Estamos en el barro?, nos hizo preguntar Demna.
Además, en sus redes sociales, reflexionó: “estoy un poco preocupado de que estoy abusando de mi trabajo como terapia, pero en realidad es una muy buena manera de encontrarte a vos mismo a través de lo que haces”.




FENDI
La firma italiana Fendi presentó su colección en Nueva York Fashion Week, con el objetivo de celebrar los 25 años de la su icónico bolso Baguette en una de las ciudades en la que tienen una amplia cartera de clientes. En este fashion show, la marca colaboró con Marc Jacobs y Tiffany & Co.
El diseñador Kim Jones presentó las baguette reversionadas, inspiradas en aquella que Carrie Bradshaw de “Sex and the City” hizo famosa en la tercera temporada de la serie. El show se dividió en tres partes: la primera se llamo “97”, haciendo referencia al año en el que se creó la cartera creada por Silvina Venturi Fendi y donde se pudieron ver desde mini baguettes a baguettes XL. La segunda parte del desfile se llamo “Fendiroma”, que contó con la collab de Marc Jacobs, mezclando la elegancia italiana con el grunge neoyorkino. Por último, se presentó la collab con Tiffany & Co. donde todo se tiño de “azul tiffany” y apareció la supermodelo Linda Evangelista para cerrar el espectáculo.

VERSACE
Donatella Versace abrió su fashion show de la mano de la top model Gigi Hadid, para presentar su colección inspirada en una mujer rebelde, segura de sí misma, inteligente y diva. Los primeros 14 looks que se vieron en pasarela fueron de estética rockera con vestidos midi, transparencias, cuero, cut-out, flecos y looks total black. Luego, se destacaron los tonos rosados, púrpuras y amarillos presentes en prendas lenceras, mini vestidos y tiro bajo. Sobre el final, salieron a escena las “novias Versace” con vestidos con corsetería y tules. La encargada de cerrar la pasarela fue la famosa Paris Hilton, ícono de los años 2000. Ella lució un vestido de malla de cristales Swarovski con acabados degradados de encaje y un cuello profundo de capucha con un re-make de la tiara de Atelier Versace que usó Madonna en la campaña de 1995 de la firma.


Estos han sido algunos de los shows más memorables que dejó este fashion month, en el que los directores creativos apostaron por puestas en escena sorprendentes, con invitados de lujo y colaboraciones que llamaron la atención de todo el público. Además, se pudieron conocer cuáles serán las tendencias que veremos en las siguientes temporadas, cómo predomina en muchas de las firmas la tendencia Y2K y el propósito de las marcas de llegar a la Generación Z, buscando nuevos consumidores.